Encontrando la memoria: entrevista con Daniel L. Schacter
PDF (Inglés)

Palabras clave

memoria
Daniel L. Schacter
cognición
Harvard

Cómo citar

Encontrando la memoria: entrevista con Daniel L. Schacter. (2013). Universitas Psychologica, 12(5). https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy12-5.fmid
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En esta entrevista se presenta un diálogo con comentarios con el Dr. Daniel L. Schacter, en el cual tratamos de tener la oportunidad de aprender sobre sus hallazgos, sus estudios actuales y sus implicaciones para la memoria y la cognición. El Dr. Schacter es actualmente profesor William R. Kenan Jr. de psicología en la Universidad de Harvard. Con más de 40 años de experiencia profesional en investigación sobre cognición, el Dr. Schacter ha publicado cerca de 400 artículos, muchos en revistas de alto impacto y algunos han llegado a recibir más de mil citas. Por sus múltiples contribuciones teóricas y empíricas en el campo de la psicología, recibió recientemente el premio por contribuciones científicas distinguidas de la American Psychological Association.

PDF (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.