Resumen
Alexithymia is a multi-faceted personality construct that encompasses, among other features, difficulties in identifying and describing emotions. Prior research suggests that alexithymia is associated with poor recognition memory for emotional words. This study addressed the question of whether memory for emotional faces varies as a function of alexithymia. The 20-Item Toronto Alexithymia Scale (TAS-20), and measures of depression, trait anxiety and intelligence were administered to 40 healthy women. During the encoding experiment angry, fearful, happy, and neutral faces were presented. After 30 minutes a recognition test was conducted. Partial correlation analysis revealed that the TAS-20 scale Difficulties describing feelings was inversely correlated with correct recognition of fearful and angry faces. Alexithymia appears to adversely affect memory functioning for negative emotional faces.Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.