Chemical and microbiological comparison of biodeterioration in Colombian heritage construccions
Published
Feb 28, 2013
Almetrics
Dimensions
Fig. 1. Localización y estado actual de las construcciones. (a). Barichara (Santander). (b) Villa de Leyva (Boyacá), Iglesia de San Francisco. (c) Bogotá D.C. (Bogotá D.C.), Casa de Hacienda El Otoño. (Español (España))
Fig. 2. Espectros FTIR y difractogramas de Rayos X de muestras de morteros de la Casa Hacienda el Otoño en Bogotá (M1), Claustro de San Francisco en Villa de Leyva (M2) y Casa en Barichara (M3) (Español (España))
Fig. 3. (a) Imágenes SEM y espectros EDX de muestras de morteros de la Casa Hacienda el Otoño en Bogotá (M1), Claustro de San Francisco en Villa de Leyva (M2) y Casa 1 en Barichara (M3). (b) Imágenes SEM de fibras encontradas en los morteros (Español (España))
Fig. 4. Microscopia 40X de (a) Aspergillus. (b) Penicillum. (c) Alternaria. (d) Fusarium. (e) Mucor. (f) Syncephalastrum (Español (España))
Tablas 1 a 3 (Español (España))
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Abstract
Se compararon química y microbiológicamente morteros en Bogotá, Villa de Leyva y Barichara. Las muestras se analizaron por espectrometría de absorción y emisión atómica, espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, difracción de Rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopia por dispersión de energía. Se realizó el conteo de UFC por el método de diluciones, para luego identificar los microorganismos fúngicos. Se encontraron óxidos de silicio, aluminio, calcio, hierro, magnesio, yeso, weddellita, despuljosita, cuarzo, berlinita, carbonatos, mica, feldespatos, silicatos, sales de nitratos, sulfitos y compuestos orgánicos. Se encontraron partículas irregulares entre 10, 50 y 100 µm y fibras de tipo orgánico de 20 µm. Se identificaron los géneros fúngicos Aspergillus, Penicillium, Alternaria, Fusarium, Mucor y Syncephalastrum. La muestra de Bogotá presentó el mayor número de UFC/mL y humedad relativa a diferencia de Villa de Leyva y Barichara. La mayor presencia de hongos en Bogotá se evidenció por la degradación de la mayoría de los metales identificados. Esta comparación química y microbiológica puede sugerir un plan eficaz de intervención para la eliminación y prevención del biodeterioro y así conservar obras patrimoniales.
Keywords
Biodeteriation, mortars, FTIR, XRD, SEM, EDX, fungi, architectural heritage, chemistry, microbiologyBiodeteriation, mortars, FTIR, XRD, SEM, EDX, fungi, architectural heritage, chemistry, microbiology
References
How to Cite
Sequeda Castañeda, L. G., Ortiz Ardila, A. E., Correa Cuadros, J. P., & López Pérez, C. (2013). Chemical and microbiological comparison of biodeterioration in Colombian heritage construccions. Universitas Scientiarum, 18(1), 51–63. https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC18-1.cmcb
Issue
Section
Analytic Chemistry