Los principios fundamentales de la educación del siglo XXI Conversaciones con Edgar Morin
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
En esta entrevista, el profesor Edgar Morin introduce sus nuevos debates, reflexiones y preocupaciones sobre lo que significa formar en la universidad del siglo XXI. Hay una honda preocupación por dar fin al modelo universitario del siglo XIX, que favorece a la fragmentación del conocimiento, los saberes y las disciplinas, desde estructuras académico-administrativas que niegan la integración, la complejidad y la interdisciplinariedad del conocimiento contemporáneo. Morin insiste en que la universidad de hoy deberá centrase en la formación de un “ciudadano planetario”, concentrado en pensar e interactuar con los nuevos problemas y epistemologías que plantea la sociedad actual. También insiste en que la universidad deberá formar para la vida, el sentido, la pasión y la transformación del mundo. Eso implica formar en tres dimensiones analíticas y transversales: a) los nuevos problemas universales/locales; b) las nuevas epistemologías que produce y entrega la sociedad contemporánea; y c) los “saberes civilizatorios” que constituyen las sociedades modernas, planetarias, integradas y complejas. .
Education, University, Interdisciplinarity, Complexity, Edgar Morin.Educação, Universidade, Interdisciplinaridade, Complexidade, Edgar Morin.Educación, Universidad, Interdisciplinariedad, Complejidad, Edgar Morin.