Publicado oct 18, 2023



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Giohanny Olave Arias

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

Reseña bibliográfica del libro Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina, de Daniela Lauria (2022). Buenos Aires: Eudeba, 380 p.

Keywords
References
Arnoux, E. (2008). Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado (Chile, 1842-1862). Santiago Arcos.

Arnoux, E. (2016). La perspectiva glotopolítica en el estudio de los instrumentos lingüísticos. Matraga, 38, 18-42.

Beacco, J.-C. (2005). Matriz discursiva. En P. Charaudeau y D. Maingueneau (dirs.), Diccionario de Análisis del discurso (pp. 376-377). Amorrortu.

Del Valle, J. (2007). La lengua, patria común: la hispanofonía y el nacionalismo panhispánico. En J. Del Valle (ed.), La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español (pp. 31-56). Vervuert.

Lara, L. F. (1997). Teoría del diccionario monolingüe. El Colegio de México.

Lauria, D. (2022). Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina. Eudeba.

Nunes, J. H. (2006). Dicionários no Brasil. Ponte.
Cómo citar
Olave Arias, G. (2023). Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina.* Por Daniela Lauria, Eudeba, 2022, 380 pp. Signo Y Pensamiento, 42. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp42.lphc
Sección
Reseñas