Interacciones mediáticas y experiencia religiosa. Apuntes sobre comunicación masiva y religión
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Evangelización
Inculturación
comunicación
medios masivos de comunicación
iglesia
teología
teología de la comunicación

Como Citar

GARCÍA, A. (2000). Interacciones mediáticas y experiencia religiosa. Apuntes sobre comunicación masiva y religión. Sinal E Pensamento, 19(37), 69-74. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2829
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Según la autora, en el contexto de posmodernidad, secularización y tecnología informativa crecientes de las sociedades en América Latina, es indispensable inculturar el mensaje evangélico en estas culturas mediáticas. Eso implica no sólo asumir los retos planteados por las profundas transformaciones socioculturales y tecnológicas en el campo de la comunicación y la información, sino una reflexión dinámica y sugerente sobre la necesidad de una teología de la comunicación inculturada en este continente. Exige. además, unas estrategias evangelizadoras renovadas desde el escenario de los medios de comunicación, que manejen adecuadamente las técnicas del sofisticado y moderno mundo audiovisual contemporáneo.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.