Resumo
Este artículo estudia la elevación de la categoría de acontecimiento periodístico de los eventos conmemorativos por parte de los medios de comunicación. Específicamente se analizan las estrategias discursivas de diversos medios de comunicación brasileros durante la conmemoración de los 500 años del descubrimiento de Brasil. Afirma la autora que los gestos conmemorativos son parte de una estrategia generadora de significación para una historia particular que eleva a los propios medios a la categoría de guardianes de la memoria social. Así mismo, afirma que la práctica conmemorativa sirve para fabricar identidades locales que sustituyen a una identidad nacional a pnto de desgarrarse. La conmemoración es ante todo una acción para el presente y una reconstrucción selectiva del pasado. Las conmemoraciones se califican como "lugares de la memoria" que buscan intensificar el presente y constituir un proceso actual de identificación.Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.