Participación en las Radios Comunitarias en Brasil
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Radio Comunitaria
Brasil
medios de Comunicación
Democratización de la Comunicación

Como Citar

Krohling Peruzzo, C. (1998). Participación en las Radios Comunitarias en Brasil. Sinal E Pensamento, 17(33), 35-46. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3012
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

La experiencia de las radios comunitarias en brasil es una de las mas ricas y variadas del continente. La autora, a partir de la documentacón propia, la prensa diaria, los pequeños periódicos de barrio, los boletines de las asociaciones de radios cominitarios, las revistas de información y especializadas, los documentos, internet y algunas entrevistas, reconstruye la trayectoria de estas radios. la radio comunitaria además de prestar un invaluable servicio a las comunidades a entrado a competir en audiencia con las radios comerciales lo que ha generado, a lo largo de su historia, una fuerte oposición de las empresas privadas de radiodifucion y del propio gobierno para impedir que estas logren una legislación que permita su funcionamiento. En defensa de sus intereses y de los de la comunidad que representan, las radios comunitarias brasileñas han emprendido un fuerte trabajo de agremiación y de constitución de su propia identidad frente a los grandes medios.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.