Resumo
Acharles Senders Peirce se le reconoce como el “otro Padre” –junto con Saussure- de la teoría general de los signos. Sin embargo, con frecuencia se reduce su trabajo semiótico a la enunciación superficial de la estructura triádica del signo y a la clasificación un tanto obtusa y rebuscada de las clases de signos. Si bien es cierto que estos aspectos son interesantes, solo se puede comprender su densidad y sentido al dar a la semiótica peirceana su dimensión ontológica. El pensamiento arquitectónico propio de Pierce se caracteriza por la búsqueda de cientos, pocos pero solidos que fundamenten su construcción filosófica. Estos fundamentos son las categorías universales del ser que se proyectan, en un nivel diferente y con distintas dimensiones, en el signo, esto es, en el signo como “representación”, como fenómeno general que opera en la naturaleza. Al autor lre interesa aquí sistematizar la descripción general del signo- sus elementos y clasificación- partiendo de los presupuestos generales de la Teoría Triádica de las Categorías del Ser.Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.