Publicado Sep 15, 2008



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Adriana Ángel Botero

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo
Se analizan las retóricas empleadas por los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia en la campaña electoral de 2006 y las de los periodistas que los entrevistaron a través de las cadenas radiales con mayor audiencia nacional. Para dar cuenta de las retóricas se recurre a los planteamientos de Bourdieu y a las categorías de análisis de conversación propuestas por Potter y Verón. Una vez realizados los análisis intra y extradiscursivo a las entrevistas radiales, se explican los mecanismos a partir de los cuales los periodistas construyen su discurso basándose en retóricas como las de la objetividad, y el maniqueísmo; y se exponen las características a través de las cuales los políticos configuran un discurso basado en la estructura del relato
Keywords
References
Como Citar
Ángel Botero, A. (2008). Análisis de retóricas políticas y periodísticas a raíz de las elecciones presidenciales colombianas de 2006. Signo Y Pensamiento, 27(53), 194–201. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3727
Seção
Avances