Modelo de influencia social en redes sociales para predecir la persuasión en la promoción y protección de derechos humanos
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

derechos humanos; Colombia; Twitter; retweet_count; influencia social

Como Citar

Modelo de influencia social en redes sociales para predecir la persuasión en la promoción y protección de derechos humanos. (2024). Sinal E Pensamento, 43. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp43.misr
Almetrics
 
Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El objetivo del estudio fue examinar la práctica de “retweet” como actividad de influencia social y persuasión en redes, para identificar las variables asociadas con el fenómeno de e-WOM de mensajes relacionados con derechos humanos en Twitter®.  Se descargaron 46.380 tweets generados por cuentas asociadas a la promoción y protección de derechos humanos en Colombia y se analizaron 11.839 que registraron 100 o más “retweet_count”. Se realizó el análisis con la técnica del árbol de clasificación, a través del método CHAID que permite identificar las variables del mensaje realmente asociadas con el número de “retweet_count”. Los resultados evidencian que el contenido es el factor más importante para lograr mejor nivel de e “retweet_count” y mayor influencia social en la red. Contrario a otros estudios relacionados, el uso de #Hashtag, video o URL no tienen relación con el pronóstico de retuiteabilidad y el flujo del mensaje entre usuarios de la red.

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.

Direitos de Autor (c) 2024 Luis Alfonso Tejada Orozco, Marithza Sandoval-Escobar, Juan Carlos Rincón Vásquez, Álvaro Rivera-Eraso