Los observadores de la Iglesia Ortodoxa Rusa al Concilio Vaticano II
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Iglesia Ortodoxa Rusa
Patriarcado de Moscú
diálogo ecuménico
observadores
Unión de los Cristianos
Concilio Vaticano II

Cómo citar

Los observadores de la Iglesia Ortodoxa Rusa al Concilio Vaticano II. (2020). Theologica Xaveriana, 70. https://doi.org/10.11144/javeriana.tx70.oiorcv
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El artículo trata sobre la participación de los observadores del Patriarcado de Moscú al Concilio Vaticano II. Su presencia –al lado de representantes de otras iglesias no en plena comunión con la Iglesia de Roma– fue determinante para que se llevara a cabo “el gran examen de conciencia de la Iglesia” en referencia al problema del restablecimiento de la unión de todos los cristianos.
En una sede de tal magnitud como la de un Concilio ecuménico de la Iglesia Católica, se tomó contacto y conciencia de esta realidad y de la necesidad imperiosa de dar inicio a un diálogo constructivo que sentara bases sólidas para volver a la unidad deseada y orada por Cristo antes de su inmolación en la cruz. Se puede apreciar de manera sintética el camino seguido por católicos y ortodoxos, los pasos dados y el crecimiento que se dio antes, durante y después del inmediato posconcilio.

HTML Full Text
PDF
XML

Bea, Agostino. Ecumenismo nel Concilio: tappe pubbliche di un sorprendente camino. Milano: Bompiani, 1968.

Callovini, Carlo. “Gli acattolici al Concilio di Trento”. Diario L’Osservatore Romano, Ciudad del Vaticano, 22 de marzo de 1962, p. 6.

Camara, Helder. Roma, due del mattino. Lettere dal Concilio Vaticano II. Milano: Edizioni San Paolo, 2008.

Caprile, Giovanni. (ed.). Il Concilio Vaticano II. Cronache del Concilio Vaticano II. Vol. I. L’annunzio e la prepazione, 1959-1962: Parte 1. 1959-1960. Roma: La Civiltà Cattolica, 1966.

_____. (ed.). Il Concilio Vaticano II. Cronache del Concilio Vaticano II. Vol. II. Il primo periodo, 1962-1963. Roma: La Civiltà Cattolica, 1966.

Concilio Vaticano II. “Decreto Optatam totius, sobre la formación sacerdotal”. AAS 58 (1966): 713-727.

_____. “Decreto Unitatis redintegratio sobre el ecumenismo”. AAS 57 (1965): 90-112. Congregación para la Educación Católica. “Carta circular En égard au développement tocante a los estudios sobre las iglesias orientales (6 de enero de 1987)”. En Enchiridion Vaticanum 10. Documentos oficiales de la Santa Sede (1986-1987): 802-817. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 1989.

De Simone, Raffaele. “L’invito di Pio IV ad Ivan IV Zar di Russia per la partecipazione al Concilio di Trento”. Unitas 1 (1962): 342-363.

Edelby, Neophytos. Il Vaticano II nel diario di un vescovo arabo. Milano: Edizioni San Paolo, 1996.

Ellis, Jane. La Chiesa Ortodossa Russa. Una storia contemporanea. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna, 1989.

Fesquet, Henri. Diario del Concilio. Tutto il Concilio giorno per giorno. Milano: Mursia, 1967.

Fouilloux, Étienne. “Des observateurs non catholiques”. En Vatican II commence. Approches francophones por É. Fouilloux, 235-250. Leuven: Bibliotheek van de Faculteit der Godgeleerdheid, 1993.

Floridi, Alessio Ulisse. Mosca e il Vaticano. Milano: Edizioni R.C. La Casa di Matriona, 1976.

Guasco, Maurilio, Elio Guerriero: y Francesco Traniello. La Chiesa del Vaticano II (1958-1978). Parte 1. [Storia della Chiesa, Vol. 25]. Milano: Edizioni San Paolo, 1994.

Ioannes XXIII. “Radiomensaje navideño al mundo (22 de diciembre de 1962)”. AAS 55 (1963): 18.

Juan Pablo II. “Carta encíclica Ut unum sint sobre el compromiso ecuménico”. AAS 87 (1995): 921-982.

Nikodim. Uno scomodo ottimista Giovanni XXIII. Roma: Edizioni Paoline, 1983.

Osipova, Irina. Si el mundo os odia. Madrid: Encuentro, 1998.

Pospielovsy, Dimitry. The Russian Church under the Soviet Regime, 1917-1982. 2 vols. Crestwood (NY): St. Vladimir’s Seminary Press, 1984.

Revista Ecclesia. “Los observadores hablan del Concilio. Algunas de sus declaraciones después de la primera sesión”. Ecclesia XXIII/1127 (1963): 23-24.

Revista Oriente Cristiano. “Concilio Vaticano II”. Oriente cristiano 4 (1962): 24-25.

Revista Russia Cristiana. “Noticias sobre ecumenismo”. Russia cristiana 76 (1966): 47.

Riccardi, Andrea. Il Vaticano e Mosca. 1940-1990. Roma-Bari: Editori Laterza, 1993.

Sacrosanctum Oecumenicum Concilium Vaticanum Secundum. “Index Observatorum Delegatorum ad Concilium Vaticanum II et Hospitum Secretariatus ad Unitatem Christianorum Fovendam”. En: Acta Synodalia. Acta et documenta series II (Praeparatoria). Vol. IV, Pars I. Città del Vaticano: Typis Polyglottis Vaticanis, 1986.

_____. “Observateurs-délégues et hôtes du Secrétariat pour L’Unité des Chrétiens au deuxiėme Concile Oecumenique du Vatican II”. Città del Vaticano: Typis Polyglottis Vaticanis, 1965.

Sacrosanctum Oecumenicum Concilium Vaticanum Secundum-Ordo Concilii Oecumenici Vaticanis Secundi Celebrandi. “Textus Emendatus et Promulgatus”. En: Acta et documenta series II (Praeparatoria). Vol. IV, Pars I. Città del Vaticano, Typis Polyglottis Vaticanis, 1962.

Tamborra, Angelo. Chiesa Cattolica e Ortodossia russa. Due secoli di confronto e dialogo. Dalla Santa Alleanza ai nostri giorni. Torino: Edizioni Paoline, 1992.

Wenger, Antoine. Le Concile Vatican II. Croniques des sessiones du Concile. Vol. 1. Cronique de la 1re session. Paris: Éditions du Centurion, 1963.

Zizola, Giancarlo. Giovanni XXIII. La fede e la política. Roma-Bari: Editori Laterza, 1988.

_____. L’utopia di papa Giovanni. Assisi: Citadella Editrice, 2000.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.