Abstract
Apartir de la promulgación de la Ley de Archivos para Colombia, existe el interés de organizarlos de acuerdo con las técnicas de modernidad archivística en el mundo. Las acciones que han adelantado los archivos de la Compañía de Jesús con miras a recuperar estos bienes culturales para facilitar la investigación de las fuentes de la historia de la provincia colombiana es el tema del presente artículo, complementado con el aporte de las fuentes históricas que ha recuperado el Archivo Histórico Javeriano.ARCHIVO HISTÓRICO JAVERIANO, Memorias del Primer Encuentro de Archiveros e Investigadores de la Historia de la Compañía de Jesús en Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2001.
ASTRAIN, ANTONIO, S.J., Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de
España. Tomo 4: Aquaviva (segunda parte) 1581-1612, Madrid, 1913.
CASADO DE ARBONIÉS, MANUEL, “Índice de documentos sobre Hispanoamérica existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Toledo de la Compañía de Jesús”, en Revista de Estudios de Historia Social y Económica de América, primera parte, s. XVU-XVIII, Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad de Alcalá, 1993.
COLOMBIA, Ley 594 de julio 14 de 2000 por la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones, Bogotá, 2000.
DE COCK, JOSEPH, Archivo de la Compañía de Jesús, Curia Generalicia, Roma, 2001.
GUTIÉRREZ JARAMILLO, ALBERTO, S.J., 400 años de los jesuitas en Colombia: nuestra historia, Acodesi, Bogotá, 2003.
GUTIÉRREZ, ALBERTO, S.J., “400 años de la presencia de la Compañía de Jesús en Colombia”, en Theologica Xaveriana, No. 129, Facultad de Teología,
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, enero-marzo de 1999.
HERNÁNDEZ DE ALBA, GUILLERMO Y JUAN CARRASQUILLA, Documentos para la historia de la educación en Colombia, 1710-1767, Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, Colegio Máximo de las Academias de Colombia, Bogotá, 1977.
HERNÁNDEZ DE ALBA, GUILLERMO Y JUAN CARRASQUILLA, Historia de la Biblioteca Nacional de Colombia, Publicaciones Caro y Cuervo, Bogotá, 1976.
HERRÁN, MARIO, “Fuentes para el estudio de las constituciones fundacionales del Colegio Máximo de los Jesuitas y el Colegio Mayor de San
Bartolomé”, en Historia de la Universidad Colombiana: Historiografía y
fuentes / comp. Diana Soto, Tunja, 1998, T.I.
HERRERA, FORTUNATO, S.J., Informe de la Asamblea de Archiveros en Roma, Septiembre 17-19, 2001. Comunidad Javeriana, Bogotá, 2001.
KOLVENBACH, PETER-HANS, S.J., Indicaciones prácticas sobre los archivos de las provincias y las casas y obras apostólicas: carta circular a todos los
superiores mayores. Curia Generalicia, Roma, 18 de octubre de 2003.
LUGO GARCÍA, HÉCTOR EDUARDO, (PADRE), Carta de la Conferencia Episcopal de Colombia dirigida al padre Gerardo Remolina Vargas, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana. Conferencia Episcopal, Bogotá, 21 de noviembre de 2003, 1 flio.
PACHECO, JUAN MANUEL, S.J., Los jesuitas en Colombia. T.1 : 1567-1654. San Juan Eude, Bogotá, 159.
PONTIFICIA COMISIÓN PARA LOS BIENES CULTURALES DE LA IGLESIA, La función pastoral de los museos eclesiásticos carta circular, Ciudad del Vaticano, Roma, 15 de febrero de 1997.
PONTIFICIA COMISIÓN PARA LOS BIENES CULTURALES DE LA IGLESIA, La función pastoral de los museos eclesiásticos. Carta circular, Ciudad del Vaticano, Roma, 2 de agosto de 2001.
PONTIFICIA COMISIÓN PARA LOS BIENES CULTURALES DE LA IGLESIA, Necesidad y urgencia del inventario y catalogación de los bienes culturales de la iglesia. Carta circular, Ciudad del Vaticano, Roma, 8 de diciembre de 1999.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Reglamento orgánico de la Pontificia Universidad Javeriana. Acuerdo No. 339 del 25 de agosto de 2003, Consejo Directivo, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2003.
VERÁSTEGUI, NICOLÁS, S.J., Importancia de los archivos en la historia y espiritualidad de la Compañía, según “Nuestro modo de proceder”, en los arribos como “lugares de la memoria” de la Compañía de Jesús, Curia Generalicia, Roma, 2003.
This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.
Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.