Abstract
Hay numerosas manifestaciones contemporáneas de espiritualidad. Entre ellas existe la que se llama Nueva Era. Este término tiene dos sentidos diferentes: uno que proviene de una teoría de la historia según la cual estaríamos entrando a una era nueva de la historia humana de la cual es expresión la posmodernidad. El otro proviene de la consideración de que la Tierra está ahora
bajo el signo de acuario, nueva era que sigue a la de piscis. Cada una de estas eras tiene características que le son propias. Las señales de esa espiritualidad son diversas y se dan incluso en el recurso a las tradiciones religiosas de Oriente y en toda una gama inmensa de herramientas para el crecimiento personal, la
búsqueda de la interioridad y las experiencias interiores. Hay que tener discernimiento para distinguir entre la inmensa oferta de técnicas y sesiones que se dan actualmente. El mercado es extenso. El peligro de confusión es real.
Toda la inquietud espiritual contemporánea ofrece al universo cristiano, católico, algunas perspectivas para renovar el trabajo por la vida interior, tomar en serio lo que tiene que ver con el crecimiento personal, fruto de la acción de la gracia divina, la experiencia espiritual, a abrirse a las perspectivas de la vida que Dios nos ofrece en el universo entero. Hay que esperar que estos movimientos no sean un repliegue hacia el interior, sino la sed más insaciable de vida y de libertad, el eslabón más fuerte que aúne el hambre de Dios con el hambre de pan, para que podamos decir que estamos delante de la presencia de lo Supremo, que nos visita y habita entre nosotros.
This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.
Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.