Qohélet y la Guerra Amazónica, 1995 Una nota teológica

Resumo

En enero-febrero de 1995 hubo una guerra entre las nacíones vecínas de Ecuador y Perú. Yo estaba en Quíto durante este período, preparándome para el segundo semestre de clases en la Uníversídad Católíca, Facultad de Teología. Estudíaba con seríedad ellíbro de Qohélet o Ecclesíástes, porque me tocaba ímpartír el curso de "Libros Sapienciales" a los estudiantes de tercero y de segundo año de Teología. Se declaró un cese de fuego mutuo entre estos dos países vecinos en el día del amor, el 14 de febrero de 1995. Por mi parte deseaba desarrollar una reflexión teológica sobre esta batalla, basándome principalmente en el libro del "Qohélet" en hebreo o "Eclesiastés" en la mayoría de nuestras biblias en español.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.