La identidad contada: la información deportiva en torno a la selección española de fútbol
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Considerando que el fútbol es el deporte político por excelencia al situarse en la encrucijada de cuestiones capitales como la pertenencia y la identidad, el objetivo del presente artículo es analizar cómo se construye el discurso de la identidad española en la prensa deportiva. Para ello se llevó a cabo un exhaustivo análisis de contenido centrado en los cuatro diarios deportivos de mayor tirada y difusión en España. Concretamente se analizaron las informaciones publicadas sobre la Selección Española de fútbol durante su participación en el Mundial de Alemania 2006. Se enfatiza el papel que actualmente juegan los medios de información deportiva como agentes activos en la transmisión ideológica de un nacionalismo banal y se resaltan las diferencias que presenta este proceso mediático de construcción de la identidad española en comparación con períodos no democráticos. También se significan las discrepancias existentes en la forma de forjar esta identidad entre los diarios deportivos editados en Madrid (centralismo) y los de Barcelona (autonomismo).
Keywords
deporte, identidad nacional, información deportiva, análisis de contenidoesporte, identidade nacional, informação esportiva, análise de conteúdoSports, national identity, sports information, content analysis
References
Cómo citar
González-Ramallal, M. E. (2008). La identidad contada: la información deportiva en torno a la selección española de fútbol. Universitas Humanística, 66(66). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2107
Número
Sección
Horizontes