Resumen
La sociedad del conocimiento, como motor del desarrollo económico y social, está presente en el imaginario de los académicos, empresarios y funcionarios gubernamentales. Esto implica que globalmente se impone la necesidad de que la academia contribuya con el sector productivo y que el Estado facilite esta integración. El presente trabajo trata de develar las percepciones de miembros de la academia, la empresa y el Estado argentinos acerca de los alcances de la triangulación, es decir , las relaciones entre los tres vértices: el sistema científico-tecnológico, el sistema productivo y el sistema estatal para cooperar conjuntamente. Asimismo busca sacar a la luz su posición con respecto a la supuesta mercantilización del conocimiento y el papel del Estado como intermediario y proveedor de políticas científicas.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.