Lenguaje y prácticas comunicativas: un acercamiento desde la etnografía del habla a la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris
PDF

Cómo citar

Lenguaje y prácticas comunicativas: un acercamiento desde la etnografía del habla a la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris. (2009). Universitas Humanística, 68(68). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2269
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El lenguaje regula y posibilita las prácticas sociales, esto le confiere un carácter particular, puesto que no se presenta de manera aislada sino que es utilizado real y concretamente por los individuos que conforman una determinada sociedad de discurso; en esto, el lenguaje es acción, fuerza, crea, es el vehículo por medio del cual se transmiten creencias y se interpreta el mundo simbólico inherente a una sociedad o grupo determinado. Este artículo, desde una óptica específica, la etnografía del habla, presenta los resultados de un estudio preliminar sobre las formas de comunicar y la manera cómo estas formas animan la construcción de sentido dentro de una comunidad espiritual particular de corte oriental. De esta manera, se discutirá cómo unas formas lingüísticas particulares enmarcadas en unos eventos comunicativos específicos conllevan a la estructuración del mundo simbólico de la comunidad de habla Brahma Kumaris, distinguirla de otras comunidades espirituales, constituir su identidad y establecer una compleja red de relaciones interpersonales.
PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.