Estudio exploratorio de los elementos que configuran el campo de investigación
PDF (Spanish)

Supplementary Files

Estudio exploratoio de los elementos que configuran el campo de investigación (Spanish)

Keywords

Sociología
estudios sociales de la ciencia
prácticas investigativas
campo de investigación

How to Cite

Estudio exploratorio de los elementos que configuran el campo de investigación. (2014). Universitas Humanística, 60(60). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9442
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

En este artículo se presentan los resultados de dos investigaciones que fueron diseñadas con el propósito principal de hacer una primera aproximación a la estructuración y dinámica del campo de la investigación en la Pontifica Universidad Javeriana. Para tal fin, se propuso un enfoque metodológico que permitiera identificar el proceso de configuración de los grupos de investigación de la Universidad y su dinámica interna, así como la experiencia acumlada de los investigadores que los integran.

Sobre la base de reconstrucción de las trayectorias grupales e individuales que se realizó a través de la aplicación de entrevistas abiertas y entrevistas estructuradas y la revisión de fuentes primarias, se obtuvo como resultado una tipología de los grupos de investigación y una tipología de los investigadores. Estas clasificaciones en la medida en que dan cuenta de las principales características de dos de los agentes más importantes del campo de la investigación de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza: i)por tener investigadores de muy diversa trayectoria que cuentan con diferentes volúmenes de experiencia en investigación acumulada; ii) por ser el principal escenario de acumulación de experiencia de la mayoría de sus investigadores; iii) por ser un escenario de reciente configuración; iv) por la ausencia de sinergias entre los agentes que en él participan.

PDF (Spanish)

Licencia de Creative Commons

This journal provides immediate open access to its content on the principle that making research freely available to the public, encourages greater global exchange of knowledge.

The journal Universitas Humanística is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.