El corrido mexicano en la obra de juan rulfo
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Abstract
La tradición oral y folclórica constituye el soporte básico en la elaboración narrativa de la obra de Rulfo; leyendas populares, refranes, mitos, supersticiones, coplas, canciones y corridos son manifestaciones socio-culturales que convergen en las voces de los narradores y de los personajes que se representan en El llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro.
Keywords
References
How to Cite
Jurado Valencia, F. (2004). El corrido mexicano en la obra de juan rulfo. Universitas Humanística, 38(38). Retrieved from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9877
Section
Horizontes