Resumen
Importantes descubrimientos en el campo de la paleontología y la antropología de los homínidos fósiles de África, están planteando nuevos problemas de interés etnohistórico en torno al origen de la cultura. Ideas como la del llamado "punto crítico" de Kroeber, suponían que fue un "salto" genético único y total el que hizo posible a una especie de primates antropoides, adquirir las superiores capacidades intelectuales necesarias para que comenzaran manifestando los aspectos culturales que distinguen al hombre de las demás especies. La capacidad para producir cultura habría surgido de una vez, mediante una pequeña modificación en la estructura cortical del cerebro y, una vez cruzado el "Rubicán Cerebral" cedería el paso a la evolución cultural.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.