¿Quién habla? Reflexiones a propósito del saber situado en dos etnografías con mujeres colombianas
PDF

Palabras clave

Epistemología
Reflexividad
Trabajo de campo
Saber situado

Cómo citar

¿Quién habla? Reflexiones a propósito del saber situado en dos etnografías con mujeres colombianas. (2014). Universitas Humanística, 78(78). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/6527
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El presente artículo plantea la necesidad de un ejercicio auto-reflexivo en la producción deconocimiento, evaluando las diversas relaciones de poder que emergen en la situación de investigación,las interacciones establecidas por la investigadora y la manera en que estas inciden en la producciónde conocimiento. Lo anterior, tomando como insumo la comparación de dos experiencias de camponarradas en primera persona, que contemplan temáticas relacionadas con el ejercicio de derechossexuales, la maternidad y la adopción en Colombia. Contrastando la posición de una investigadoranativa del universo que estudia y de otra que se aproxima en tanto que extranjera, pretendemoselaborar una reflexión sobre el impacto de las relaciones de poder y los significados que portamos enla construcción del objeto de estudio, así como los desafíos de las diversas interacciones que emergendurante el trabajo de campo.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.