La conferencia del mar y la controversia colombo-venezolana
PDF

Cómo citar

La conferencia del mar y la controversia colombo-venezolana. (1979). Universitas Humanística, 8(8 y 9). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10482
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El estudio del actual conflicto colombo-venezolano tiene como base el Derecho del Mar puesto que en él se plantea la cuestión económica del aprovechamiento de los recursos marinos y submarinos y la delimitación de la plataforma continental, mar territorial, zona contigua y altamar. .

Sobre este marco general, de carácter internacional ubicaré la contro1-versia colombo-venezolana, buscando sus orígenes históricos en los confrontamientos posteriores a la Separación de la Gran Colombia, por la deli­mitación de las fronteras terrestres y fluviales. Este conflicto ha sido tras­ladado en la actualidad a la delimitación de la soberanía marítima. Ambos tienen en común la defensa de intereses económicos que forman parte de la consolidación política de un Estado.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.