FACTORES QUE GOBIERNAN LA APLICACIÓN DE LA REGLA DEL JUICIO COMERCIAL: UN ESTUDIO COMPARADO DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL REINO UNIDO, AUSTRALIA Y LA UNIÓN EUROPEA
PDF (Inglés)

Palabras clave

Regla del juicio comercial
modelos de aplicación de la regla del juicio comercial
regla del juicio comercial en el Reino Unido
regla del juicio comercial en Australia
regla del juicio comercial en Estados Unidos

Cómo citar

Laguado Giraldo, C.A. (2006) “FACTORES QUE GOBIERNAN LA APLICACIÓN DE LA REGLA DEL JUICIO COMERCIAL: UN ESTUDIO COMPARADO DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL REINO UNIDO, AUSTRALIA Y LA UNIÓN EUROPEA”, Vniversitas, 55(111), pp. 15–166. Available at: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14661 (Accessed: 12 May 2025).
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Brevemente, la regla del juicio comercial (Business Judgment Rule en inglés y en adelante ft) puede definirse como una doctrina que protege a los administradores y directores de compañías contra imputaciones contra su responsabilidad personal siempre y cuando hayan actuado de buena fe, con el debido cuidado y dentro de los límites de su autoridad. Este trabajo describe lo que yo he llamado modelos de aplicación de la ft, siendo éstos: el modelo implícito-bajo, el modelo explícito-medio y el modelo estatutario-alto. Examina los factores que influencian dichos modelos de aplicación y arguye que, basado en el mencionado examen, las posibilidades de aplicar el mismo modelo de ft en las distintas jurisdicciones que se estudiaron son escasas. El trabajo también sostiene que las tendencias modernas hacia la responsabilidad de los empresarios y hacia la eficiencia económica pueden conducir a los sistemas corporativos a implementar modelos medios o altos de aplicación de la BJR.

En el primer capítulo de esta disertación exponemos los elementos y la justificación de la ft. En el segundo, la construcción que se ha hecho de ésta en Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y la Unión Europea. En el tercer capítulo, determinamos los factores centrales y marginales que influencian la adopción de los diferentes modelos de aplicación de la ft. Finalmente, en el cuarto capítulo definimos si es plausible adoptar un modelo uniforme de aplicación de la regla y si las tendencias modernas que claman por la responsabilidad de los administradores y por la eficiencia económica sugieren algún modelo en especial. 

PDF (Inglés)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.