Abstract
Brevemente, la regla del juicio comercial (Business Judgment Rule en inglés y en adelante ft) puede definirse como una doctrina que protege a los administradores y directores de compañías contra imputaciones contra su responsabilidad personal siempre y cuando hayan actuado de buena fe, con el debido cuidado y dentro de los límites de su autoridad. Este trabajo describe lo que yo he llamado modelos de aplicación de la ft, siendo éstos: el modelo implícito-bajo, el modelo explícito-medio y el modelo estatutario-alto. Examina los factores que influencian dichos modelos de aplicación y arguye que, basado en el mencionado examen, las posibilidades de aplicar el mismo modelo de ft en las distintas jurisdicciones que se estudiaron son escasas. El trabajo también sostiene que las tendencias modernas hacia la responsabilidad de los empresarios y hacia la eficiencia económica pueden conducir a los sistemas corporativos a implementar modelos medios o altos de aplicación de la BJR.
En el primer capítulo de esta disertación exponemos los elementos y la justificación de la ft. En el segundo, la construcción que se ha hecho de ésta en Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y la Unión Europea. En el tercer capítulo, determinamos los factores centrales y marginales que influencian la adopción de los diferentes modelos de aplicación de la ft. Finalmente, en el cuarto capítulo definimos si es plausible adoptar un modelo uniforme de aplicación de la regla y si las tendencias modernas que claman por la responsabilidad de los administradores y por la eficiencia económica sugieren algún modelo en especial.
This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.
Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.