CAMBIO DE OBJETIVOS, MODIFICACIÓN, TRASLADO Y SUPRESIÓN DE FUNCIONES DE ENTIDADES Y ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS DEL ORDEN NACIONAL EN PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

reestructuración de la administración pública nacional
facultades ordinarias del Presidente
leyes generales
cuadro o marco
deslegalización
flexibilidad
potestad reglamentaria ampliada
reglamentos legislativos

Como Citar

Ospina Mejía, L. e Sánchez Luque, G. (2003) “CAMBIO DE OBJETIVOS, MODIFICACIÓN, TRASLADO Y SUPRESIÓN DE FUNCIONES DE ENTIDADES Y ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS DEL ORDEN NACIONAL EN PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN”, Vniversitas, 52(106), p. 269–300. Disponível em: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14821 (Acessado: 12 maio 2025).
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Este artículo tiene por objeto analizar los alcances de las llamadas facultades ordinarias que tiene el Presidente de la República de
Colombia, en procesos de reestructuración de la administración pública
del orden nacional, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 189-16 de la Constitución y el artículo 54 de la Ley 489 de 1998. En una primera parte se expondrán las razones jurídicas de quienes estiman que estas facultades le permiten al Presidente desplegar una función normativa bastante amplia, hasta el punto de poder modificar por decreto la legislación que le sea contraria. En la segunda parte, serán expuestos los argumentos jurídicos de quienes consideran que dichas facultades, de conformidad con los mandatos constitucionales y legales, no son tan amplias y que, por lo mismo, hay determinados asuntos que sólo pueden ser definidos por ley.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.