Resumo
Se analiza la procedencia de la acción indemnizatoria por el daño moral sufrido por la víctima directa, ejercida por los herederos en el caso de su fallecimiento. Para ello, se considera especialmente el caso del derecho chileno, donde la jurisprudencia reciente ha ido cambiando desde la tradicional postura de la intransmisibilidad a la transmisibilidad de la acción en los casos en los cuales la víctima alcanzó a sobrevivir al menos un instante. Se consideran los méritos de las tesis que se han planteado al respecto, defendiendo la tesis de la transmisibilidad de la acción, para luego dilucidar algunas dificultades que plantea acoger esta tesis.
Libros
AEDO BARRENA, CRISTIÁN, Responsabilidad extracontractual, 612 (Librotecnia, Santiago, 2006).
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, ARTURO, De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil chileno (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2005).
BARROS BOURIE, ENRIQUE, Tratado de responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2006).
CALDERÓN GAMBOA, JORGE F., La reparación integral en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos: Estándares aplicables al nuevo paradigma mexicano (Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2013).
CAVALIERI FILHO, SERGIO, Programa de responsabilidade civil (8a edición, Atlas, Sao Paulo, 2009).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Lecciones de responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2003)
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Lecciones de responsabilidad civil extracontractual (2ª edición, Thomson Reuters, Santiago, 2013).
DE CUPIS, ADRIANO, El daño: Teoría general de la responsabilidad civil (2da ed., Bosch, Barcelona, 2011).
DOMÍNGUEZ HIDALGO, CARMEN, El daño moral, Tomo II (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2000).
EUROPEAN GROUP ON TORT LAW, Principios de Derecho europeo de la responsabilidad civil (traducción REDPEC, coord. Martín Casals, Aranzadi, Navarra, 2008).
FUEYO LANERI, FERNANDO, De nuevo sobre el daño extrapatrimonial y su resarcibilidad (Ed. Universidad de los Andes, Mérida, 1972).
FUEYO LANERI, FERNANDO, Instituciones de derecho civil moderno (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1990).
GAMARRA, JORGE, Tratado de Derecho Civil Uruguayo. Tomo III Responsabilidad Extracontractual (versión abreviada y actualizada por Jorge Luis Gamarra, Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo, 2012).
GARCÍA LÓPEZ, RAFAEL, Responsabilidad civil por daño moral: Doctrina y jurisprudencia (Bosch, Barcelona, 1990).
MARTÍN CASALS, MIQUEL, Conceptos prejudiciales (heads of damage) en la indemnización por muerte y lesiones personales en Europa, 2 Indret (2013).
MEDINA CRESPO, MARIANO, Transmisibilidad hereditaria del crédito resarcitorio por daños corporales (Bosch, Barcelona, 2013).
PEEL, EDWIN y GOUDKAMP, JAMES, Winfield & Jolowicz on Tort (19a edición, Sweet & Maxwell, London, 2014).
PIZARRO, RAMÓN DANIEL, Daño moral (Editorial Hammurabi, Buenos Aires, 1996).
PIZARRO, RAMÓN DANIEL Y VALLESPINOS, CARLOS GUSTAVO, Tratado de responsabilidad civil, Tomo I Parte General (Rubinzal, Buenos Aires, 2017).
RAMOS PAZOS, RENÉ, De la responsabilidad extracontractual (Legal Publishing, Santiago, 2008).
RODRÍGUEZ GREZ, PABLO, Responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, 2da edición, Santiago, 2010.
STUDY GROUP ON A EUROPEAN CIVIL CODE & RESEACH GROPUS ON EC PRIVATE LAW (ACQUIS GROUP), Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law. Draft Common Frame of Reference (DCFR), (Outline Edition, Sellier, Munich, 2009).
TAMAYO JARAMILLO, JAVIER, Tratado de responsabilidad civil, 995 (2da edición, Legis, Bogotá, 2007).
VAN DAM, CORNELIS C., European Tort Law (2ª edición, Oxford University Press, Oxford, 2013).
YZQUIERDO TOLSADA, MARIANO, Sistema de responsabilidad contractual y extracontractual (Dykinson, Madrid, 2001).
Contribución en obras colectivas
BARRÍA PAREDES, MANUEL, “Algunos aspectos que plantea la tesis de la transmisibilidad de la acción indemnizatoria por daño moral”, en Estudios de Derecho Civil XIII, 673-688 (CLAUDIA BAHAMONDES OYARZÚN; LEONOR ETCHEBERRY COURT; CARLOS PIZARRO WILSON, eds., Thomson Reuters, Santiago, 2018).
DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, PILAR, Daño moral derivado de muerte y de lesiones corporales, 307-434 (FERNANDO GÓMEZ POMAR E IGNACIO MARÍN GARCÍA, eds., El daño moral y su cuantificación, Wolters Kluwer, Barcelona, 2015).
ELORRIAGA DE BONIS, FABIÁN, Novedades judiciales en torno al daño moral por repercusión, en Estudios de Derecho civil IX, 229-245 (HERNÁN CORRAL TALCIANI Y MARÍA SARA RODRÍGUEZ PINTO, coords., Abeledo Perrot, Santiago, 2011).
GÓMEZ CALLE, ESTHER, Los sujetos de la responsabilidad civil. La responsabilidad por hecho ajeno, 461-538 (L. FERNANDO REGLERO CAMPOS, coord., Tratado de Responsabilidad civil, Aranzadi, Navarra, 2007).
MARTÍN CASALS, MIQUEL Y SOLÉ FELIÚ, JOSEP, El daño moral, 857-881 (SERGIO CÁMARA LAPUENTE, coord., Derecho privado europeo, Colex, Madrid, 2003).
MEJÍAS ALONZO, CLAUDIA, Posibles límites al daño por repercusión o rebote, en Estudios de Derecho Civil X, 873-888 (ÁLVARO VIDAL OLIVARES, GONZALO SEVERÍN FUSTER Y CLAUDIA MEJÍAS ALONZO, coords., Santiago, Thomson Reuters, 2015)
MICHAELS, RALF, The Functionalist Method of Comparative Law, 340-381 (MATHIAS REIMANN y REINHARD ZIMMERMANN, eds., The Oxford Handbook of Comparative Law, Oxford, Oxford University Press, 2006).
MOACYR PORTO, MÁRIO, Dano moral II, 703-710 (RUI STOCO, ed., Doutrinas Essenciais. Dano moral (Thomson Reuters, Sao Paulo, 2015).
VON WICHMANN ROVIRA, GERARDO, La responsabilidad extracontractual o derecho de daños (JUAN FRANCISCO DELGADO DE MIGUEL, coord., Instituciones de Derecho privado, Tomo 3, Civitas, Madrid, 2003).
Revistas
BARRIENTOS ZAMORANO, MARCELO, Del daño moral al daño extrapatrimonial: La superación del pretium doloris, 35 Revista Chilena de Derecho, 85-106 (2008).
CANO CAMPOS, TOMÁS, La transmisión mortis causa del derecho a ser indemnizado por los daños no patrimoniales causados por la Administración, 191 Revista de la Administración pública, 113-157 (2013).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Concurrencia de acciones de responsabilidad civil contractual y extracontractual en los daños causados por accidentes de trabajo, 14 Revista Chilena de Derecho Privado, 69-107 (2010).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Una vez más sobre la transmisibilidad del daño moral [en línea], El Mercurio Legal, 11/01/2017, disponible en: http://www.elmercurio.com/Legal/Noticias/Analisis-Juridico/2017/01/11/Una-vez-mas-sobre-la-transmisibilidad-de-la-indemnizacion-por-dano-moral.aspx [consultado el 4 de septiembre de 2018].
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, La indemnización por causa de muerte, 1956 Anuario de Derecho Civil, 2, 451-504 (1956).
DOMÍNGUEZ ÁGUILA, RAMÓN, Sobre la transmisibilidad de la acción por daño moral, 31 Revista Chilena de Derecho, 3, 493-514, (2004).
DOMÍNGUEZ ÁGUILA, RAMÓN, La acción por daño moral es intransmisible a los herederos de la víctima directa, LXXIV Revista de Derecho Universidad de Concepción, 219-220, 257-266 (2006).
NAVIA ARROYO, FEDERICO, Del daño moral al daño fisiológico ¿Una evolución real?, 4 Ensayos (2000).
PANTALEÓN PRIETO, FERNANDO, Diálogo sobre la indemnización por causa de muerte, 36 Anuario de Derecho civil, 4, 1567-1585 (1983).
PANTALEÓN PRIETO, FERNANDO, La indemnización por causa de lesiones o de muerte, Anuario de Derecho Civil, 613-651 (1989).
PEREIRA FREDES, ESTEBAN, Un alegato a favor de las consideraciones punitivas en el derecho privado, 7 Revista de Derecho Escuela de Postgrado, 61-78 (2015).
REBOLLEDO PUIG, MANUEL, Capacidad, representación y legitimación del reclamante en el proceso administrativo de responsabilidad patrimonial, 16 Revista Española de la Función pública, 77 (2011).
RODRÍGUEZ GUITIÁN, ALMA M., Indemnización por causa de muerte: análisis de los ordenamientos jurídicos inglés y español, 2 Indret, 7 (2005).
SANNA, PAOLO, The Recoverability of the Loss of the Right to Life per se: A Brief European Overview, 4 The Italian Law Journal, 1, 149-167 (2018).
AEDO BARRENA, CRISTIÁN, Responsabilidad extracontractual, 612 (Librotecnia, Santiago, 2006).
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, ARTURO, De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil chileno (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2005).
BARROS BOURIE, ENRIQUE, Tratado de responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2006).
CALDERÓN GAMBOA, JORGE F., La reparación integral en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos: Estándares aplicables al nuevo paradigma mexicano (Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2013).
CAVALIERI FILHO, SERGIO, Programa de responsabilidade civil (8a edición, Atlas, Sao Paulo, 2009).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Lecciones de responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2003)
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Lecciones de responsabilidad civil extracontractual (2ª edición, Thomson Reuters, Santiago, 2013).
DE CUPIS, ADRIANO, El daño: Teoría general de la responsabilidad civil (2da ed., Bosch, Barcelona, 2011).
DOMÍNGUEZ HIDALGO, CARMEN, El daño moral, Tomo II (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2000).
EUROPEAN GROUP ON TORT LAW, Principios de Derecho europeo de la responsabilidad civil (traducción REDPEC, coord. Martín Casals, Aranzadi, Navarra, 2008).
FUEYO LANERI, FERNANDO, De nuevo sobre el daño extrapatrimonial y su resarcibilidad (Ed. Universidad de los Andes, Mérida, 1972).
FUEYO LANERI, FERNANDO, Instituciones de derecho civil moderno (Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1990).
GAMARRA, JORGE, Tratado de Derecho Civil Uruguayo. Tomo III Responsabilidad Extracontractual (versión abreviada y actualizada por Jorge Luis Gamarra, Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo, 2012).
GARCÍA LÓPEZ, RAFAEL, Responsabilidad civil por daño moral: Doctrina y jurisprudencia (Bosch, Barcelona, 1990).
MARTÍN CASALS, MIQUEL, Conceptos prejudiciales (heads of damage) en la indemnización por muerte y lesiones personales en Europa, 2 Indret (2013).
MEDINA CRESPO, MARIANO, Transmisibilidad hereditaria del crédito resarcitorio por daños corporales (Bosch, Barcelona, 2013).
PEEL, EDWIN y GOUDKAMP, JAMES, Winfield & Jolowicz on Tort (19a edición, Sweet & Maxwell, London, 2014).
PIZARRO, RAMÓN DANIEL, Daño moral (Editorial Hammurabi, Buenos Aires, 1996).
PIZARRO, RAMÓN DANIEL Y VALLESPINOS, CARLOS GUSTAVO, Tratado de responsabilidad civil, Tomo I Parte General (Rubinzal, Buenos Aires, 2017).
RAMOS PAZOS, RENÉ, De la responsabilidad extracontractual (Legal Publishing, Santiago, 2008).
RODRÍGUEZ GREZ, PABLO, Responsabilidad extracontractual (Editorial Jurídica de Chile, 2da edición, Santiago, 2010.
STUDY GROUP ON A EUROPEAN CIVIL CODE & RESEACH GROPUS ON EC PRIVATE LAW (ACQUIS GROUP), Principles, Definitions and Model Rules of European Private Law. Draft Common Frame of Reference (DCFR), (Outline Edition, Sellier, Munich, 2009).
TAMAYO JARAMILLO, JAVIER, Tratado de responsabilidad civil, 995 (2da edición, Legis, Bogotá, 2007).
VAN DAM, CORNELIS C., European Tort Law (2ª edición, Oxford University Press, Oxford, 2013).
YZQUIERDO TOLSADA, MARIANO, Sistema de responsabilidad contractual y extracontractual (Dykinson, Madrid, 2001).
Contribución en obras colectivas
BARRÍA PAREDES, MANUEL, “Algunos aspectos que plantea la tesis de la transmisibilidad de la acción indemnizatoria por daño moral”, en Estudios de Derecho Civil XIII, 673-688 (CLAUDIA BAHAMONDES OYARZÚN; LEONOR ETCHEBERRY COURT; CARLOS PIZARRO WILSON, eds., Thomson Reuters, Santiago, 2018).
DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, PILAR, Daño moral derivado de muerte y de lesiones corporales, 307-434 (FERNANDO GÓMEZ POMAR E IGNACIO MARÍN GARCÍA, eds., El daño moral y su cuantificación, Wolters Kluwer, Barcelona, 2015).
ELORRIAGA DE BONIS, FABIÁN, Novedades judiciales en torno al daño moral por repercusión, en Estudios de Derecho civil IX, 229-245 (HERNÁN CORRAL TALCIANI Y MARÍA SARA RODRÍGUEZ PINTO, coords., Abeledo Perrot, Santiago, 2011).
GÓMEZ CALLE, ESTHER, Los sujetos de la responsabilidad civil. La responsabilidad por hecho ajeno, 461-538 (L. FERNANDO REGLERO CAMPOS, coord., Tratado de Responsabilidad civil, Aranzadi, Navarra, 2007).
MARTÍN CASALS, MIQUEL Y SOLÉ FELIÚ, JOSEP, El daño moral, 857-881 (SERGIO CÁMARA LAPUENTE, coord., Derecho privado europeo, Colex, Madrid, 2003).
MEJÍAS ALONZO, CLAUDIA, Posibles límites al daño por repercusión o rebote, en Estudios de Derecho Civil X, 873-888 (ÁLVARO VIDAL OLIVARES, GONZALO SEVERÍN FUSTER Y CLAUDIA MEJÍAS ALONZO, coords., Santiago, Thomson Reuters, 2015)
MICHAELS, RALF, The Functionalist Method of Comparative Law, 340-381 (MATHIAS REIMANN y REINHARD ZIMMERMANN, eds., The Oxford Handbook of Comparative Law, Oxford, Oxford University Press, 2006).
MOACYR PORTO, MÁRIO, Dano moral II, 703-710 (RUI STOCO, ed., Doutrinas Essenciais. Dano moral (Thomson Reuters, Sao Paulo, 2015).
VON WICHMANN ROVIRA, GERARDO, La responsabilidad extracontractual o derecho de daños (JUAN FRANCISCO DELGADO DE MIGUEL, coord., Instituciones de Derecho privado, Tomo 3, Civitas, Madrid, 2003).
Revistas
BARRIENTOS ZAMORANO, MARCELO, Del daño moral al daño extrapatrimonial: La superación del pretium doloris, 35 Revista Chilena de Derecho, 85-106 (2008).
CANO CAMPOS, TOMÁS, La transmisión mortis causa del derecho a ser indemnizado por los daños no patrimoniales causados por la Administración, 191 Revista de la Administración pública, 113-157 (2013).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Concurrencia de acciones de responsabilidad civil contractual y extracontractual en los daños causados por accidentes de trabajo, 14 Revista Chilena de Derecho Privado, 69-107 (2010).
CORRAL TALCIANI, HERNÁN, Una vez más sobre la transmisibilidad del daño moral [en línea], El Mercurio Legal, 11/01/2017, disponible en: http://www.elmercurio.com/Legal/Noticias/Analisis-Juridico/2017/01/11/Una-vez-mas-sobre-la-transmisibilidad-de-la-indemnizacion-por-dano-moral.aspx [consultado el 4 de septiembre de 2018].
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, La indemnización por causa de muerte, 1956 Anuario de Derecho Civil, 2, 451-504 (1956).
DOMÍNGUEZ ÁGUILA, RAMÓN, Sobre la transmisibilidad de la acción por daño moral, 31 Revista Chilena de Derecho, 3, 493-514, (2004).
DOMÍNGUEZ ÁGUILA, RAMÓN, La acción por daño moral es intransmisible a los herederos de la víctima directa, LXXIV Revista de Derecho Universidad de Concepción, 219-220, 257-266 (2006).
NAVIA ARROYO, FEDERICO, Del daño moral al daño fisiológico ¿Una evolución real?, 4 Ensayos (2000).
PANTALEÓN PRIETO, FERNANDO, Diálogo sobre la indemnización por causa de muerte, 36 Anuario de Derecho civil, 4, 1567-1585 (1983).
PANTALEÓN PRIETO, FERNANDO, La indemnización por causa de lesiones o de muerte, Anuario de Derecho Civil, 613-651 (1989).
PEREIRA FREDES, ESTEBAN, Un alegato a favor de las consideraciones punitivas en el derecho privado, 7 Revista de Derecho Escuela de Postgrado, 61-78 (2015).
REBOLLEDO PUIG, MANUEL, Capacidad, representación y legitimación del reclamante en el proceso administrativo de responsabilidad patrimonial, 16 Revista Española de la Función pública, 77 (2011).
RODRÍGUEZ GUITIÁN, ALMA M., Indemnización por causa de muerte: análisis de los ordenamientos jurídicos inglés y español, 2 Indret, 7 (2005).
SANNA, PAOLO, The Recoverability of the Loss of the Right to Life per se: A Brief European Overview, 4 The Italian Law Journal, 1, 149-167 (2018).

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2020 Susana Espada Mallorquín, ALberto Pino Emhart