Publicado Jun 28, 2024



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Fabiola Lathrop https://orcid.org/0000-0001-8324-5908

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

El presente trabajo de investigación afirma que el ordenamiento chileno no contempla reglas sobre la responsabilidad legal de niños, niñas y adolescentes (NNA) privados de cuidado parental. Con el objeto de sentar las bases de una reforma que colme este vacío, se analizan estándares internacionales específicos en la materia y las legislaciones mexicana, española, catalana, inglesa y argentina. Se propone: a) establecer una tutela que atribuya al Estado la responsabilidad legal de NNA privados de cuidado parental; b) en defecto de lo anterior y como solución más inmediata, que el juez de familia atribuya a la persona que recibe al NNA en acogimiento, el derecho y el deber de adoptar decisiones en lugar de sus progenitores; y c) revisar la regulación civil de las instituciones de protección de derechos de las personas incapaces para hacer más pertinentes e idóneas las relativas al cuidado alternativo de NNA.

Keywords
References
Alejandra Illanes, El derecho a vivir en familia y la subsidiaridad de la adopción a la luz del interés superior del niño, 6 Revista de la Facultad de Jurisprudencia 37-69 (2019), https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=600263450002
Álvaro Paúl, Soft law: ni Derecho ni tan blando, Temas de derecho internacional para el debate constitucional chileno (2020), https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3688364
Carlos Martínez de Aguirre, La protección jurídico-civil de la persona por razón de la menor edad (Una aproximación teleológica a las instituciones de asistencia y protección de menores en nuestro derecho civil), 45 Anuario de Derecho Civil 1391-1498 (1992).
Carolina Duprat, Responsabilidad parental (Erreius, 2019).
Cristina Argelich, Hacia un sistema armonizado de protección de menores en situación de riesgo y desamparo, IV Revista de Derecho Civil 123-180 (2017), http://hdl.handle.net/10459.1/70799
Daniela Jarufe, Instituciones jurídicas de protección en sustitución de la familia. Tutelas y curatelas, en Jorge Del Picó, Dir., Derecho de familia 615-640 (Thomson Reuters, 2016).
Fabiola Lathrop, Relaciones de cuidado y representación legal de niños, niñas y adolescentes, en Fabián Elorriaga, coord., Estudios de derecho civil XV 133-142 (Thomson Reuters, 2020).
In Brief, Emergency Protection Orders (EPOs) in respect of children, https://www.inbrief.co.uk/child-law/emergency-protection-orders-children/.
Karen Broadhurst & Judith Harwin, Crisis in child welfare and protection in England. Causes, consequences and solutions?, en John Eekelaar and Rob George, eds., Routledge Handbook of Family Law and Policy 249-261 (Routledge, 2021).
María de Montserrat Pérez, Derecho de familia y sucesiones (Universidad Nacional Autónoma de México, 2010).
María Isabel Rodríguez, Algunos problemas en torno a la duración del acogimiento familiar, en María Elisa Morales & Pamela Mendoza, coord., Estudios de Derecho Privado. II Jornadas Nacionales de Derecho Privado 277-296 (DER, 2020).
María Sara Rodríguez, Manual de derecho de familia (Jurídica, 2019).
Marisa Herrera, Manual de derecho de las familias (Abeledoperrot, 2015).
Mauricio Mizrahi, Responsabilidad parental. Cuidado personal y comunicación con los hijos (Astrea, 2018).
Mejor Niñez, https://www.mejorninez.cl/colaboradores-2022.html.
Mide UC, Informe Final Un diagnóstico del sistema de cuidados alternativos del Estado de Chile Niños, niñas y adolescentes privados de cuidado parental o en riesgo de estarlo (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013), http://www.observaderechos.cl/site/wp-content/uploads/2013/12/INFORME_FINAL.pdf
Nel Greveen, El cuidado personal de los niños en caso de muerte de ambos padres, II Revista de Derecho de Familia 1-14 (2016).
Save the Children, Mapeo sobre legislación y políticas en países en América Latina y el Caribe referidas a la participación de niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones (2018), https://resourcecentre.savethechildren.net/node/14317/pdf/mapeo_legislacion_y_politicas_lac_participacion_nna_en_toma_de_decisione.pdf
Normas citadas
Derecho internacional
Convención sobre los Derechos del Niño. Naciones Unidas, Asamblea General, Resolución 44/25, 20 de noviembre de 1989.
Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Naciones Unidas, Asamblea General, Resolución 61/106, 13 de diciembre de 2006.
Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de Niños. Naciones Unidas, Asamblea General, Resolución 64/142-2009, 24 de febrero de 2010.
Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores. Organización de Estados Americanos, Asamblea General, 15 de junio de 2015.
Derecho interno
Argentina
Código Civil y Comercial de la Nación de Argentina. Ley 26.994. Boletín Oficial, 8 de octubre de 2014.
Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Ley 26.061. Boletín Oficial, 26 de octubre de 2005.
Chile
Ley 16.618, Fija el texto definitivo de la Ley de Menores. Diario Oficial de la República de Chile, 8 de marzo de 1967.
Ley 19.585, Modifica el Código Civil y otros cuerpos legales en materia de filiación. Diario Oficial de la República de Chile, 26 de octubre de 1998.
Ley 19.620, Dicta normas sobre adopción de menores. Diario Oficial de la República de Chile, 5 de agosto de 1999.
Ley 19.968, Crea los Tribunales de Familia. Diario Oficial de la República de Chile, 30 de agosto de 2004.
Ley 21.302, Crea el Servicio de Protección a la Niñez y modifica normas legales que indica. Diario Oficial de la República de Chile, 5 de enero de 2021.
Ley 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. Diario Oficial de la República de Chile, 15 de marzo de 2022.
Colombia
Código de la Infancia y la Adolescencia de Colombia. Ley 1.098. Diario Oficial, 8 noviembre de 2006.
España
Código Civil español. Gaceta de Madrid, de 25 de julio de 1889.
Código Civil de Cataluña. Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, 13 de enero de 2003.
Ley 21/1987, por la que se modifican determinados artículos del Código Civil en materia de adopción, acogimiento familiar y otras formas de protección. Boletín Oficial del Estado, 17 de noviembre de 1987.
Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor. Boletín Oficial del Estado, 17 de enero de 1996.
Ley 14/2010, de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia. Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, 10 de diciembre de 2010.
Ley Orgánica 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Boletín Oficial del Estado, 29 de julio de 2015.
Ley Orgánica 8/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Boletín Oficial del Estado, 23 de julio de 2015.
Inglaterra y Gales
Children Act 1989, 16 de noviembre de 1989.
Adoption and Children Act 2002, 7 de noviembre de 2002.
México
Código Civil Federal. Diario Oficial de la Federación, 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928.
Código Civil para el Distrito Federal. Gaceta Oficial del Distrito Federal. 26 de mayo de 1928.
Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Diario Oficial de la Federación, 4 de diciembre de 2014.
Jurisprudencia
Tribunal Constitucional de Chile, Sentencia Rol 2867-2015, de 12 de abril de 2016.
Re D (2014) EWCA 315 & C v D & Anor (2018) EWHC 3312 (Fam), 28 de septiembre de 2018.
Como Citar
Lathrop, F. (2024). Hacia una tutela estatal de niños, niñas y adolescentes privados de cuidado parental en Chile. Vniversitas, 73. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj73.hten
Seção
Edición ordinaria