Una relectura actual de Nietzsche desde el tema del 'último hombre'
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

último hombre
valores
Nietzsche
historia

Como Citar

Una relectura actual de Nietzsche desde el tema del ’último hombre’. (2014). Universitas Philosophica, 19(38). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11426
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Esta ponencia busca destacar la cuestión del "último hombre " en relación con el conjunto del proyecto filosófico nietzscheano, cuya meta es la transmutación radical de valores y finalmente el advenimiento del superhombre. Primero, se sitúa al "último hombre" y su alcance a través de dos textos: Aurora y Así habló Zaratustra y de los fragmentos póstumos juveniles recogidos bajo el título: El libro del filósofo. Luego se muestra cómo, dado que el mundo actual se nos presenta igualmente como la consecuencia extrema del sistema de valores cuyos orígenes y perspectivas de utilidad desenmascaró Nietzsche, la noción del "último hombre" se presenta como portadora de fuerza y fecundidad para nuestro presente.

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.