La teoría decolonial: buscando la identidad en el mercado académico
Publicado
nov 18, 2014
Almetrics
Dimensions
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Los proponentes del discurso decolonial latinoamericano entran en contradicción performativa cuando utilizan las herramientas de la teoría crítica europea para deconstruir el discurso de la modernidad eurocéntrica: tratan de poner en cuarentena sus propias construcciones discursivas e ideológicas y protegerlas de la misma revisión. Ciegos a las aporías de la teoría, piensan que pueden tomar una posición epistemológica moralmente superior y trascendente a través de su contacto con los mundos indígenas y afrodescendientes. Este proceso de apropiación ideológica simplemente invierte los opuestos simplistas que los teóricos decoloniales dicen que quieren evitar.
Keywords
América Latina, decolonial, epistemología, indígena, modernidad
References
Cómo citar
Browitt, J. (2014). La teoría decolonial: buscando la identidad en el mercado académico. Cuadernos De Literatura, 18(36), 25–46. https://doi.org/10.11144/Javeriana.CL18-36.tdbi
Número
Sección
Debates