Variables relacionadas con la satisfacción del paciente de los servicios odontológicos
PDF

Cómo citar

Variables relacionadas con la satisfacción del paciente de los servicios odontológicos. (2010). Gerencia Y Políticas De Salud, 9(18). https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp9-18.vrsp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El objetivo del estudio fue relacionar las variables sociodemográficas, los niveles de ansiedad

y las creencias en salud oral con la satisfacción del paciente. Se seleccionaron por muestreo

probabilístico sistemático 342 pacientes. Los pacientes insatisfechos se caracterizaron por usar

prótesis total; considerar que las enfermedades orales pueden ser graves y los tratamientos costosos;

reconocer que las enfermedades de los dientes afectan su autoestima y que les da miedo

ir al odontólogo. Con la insatisfacción se relacionaron las características sociodemográficas, la

ansiedad severa, el estado de salud general y dental, la susceptibilidad y los beneficios percibidos,

la autoeficacia, el miedo al odontólogo, la facilidad para acceder a él, y la necesidad de

asistir a la consulta por síntomas.

PDF

La revista Gerencia y Políticas de Salud se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.