Ejercicio profesional de enfermería y las implicaciones para el desempeño en salud mental y psiquiatría
PDF

Palabras clave

Enfermeria
Salud Mental
Nursing
Health Mental

Cómo citar

Ejercicio profesional de enfermería y las implicaciones para el desempeño en salud mental y psiquiatría. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 6(1), 62-71. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1562
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La situación de salud y enfermedad mental en el mundo y en Colombia, plantea grandes responsabilidades al profesional de enfermería quien, por su naturaleza de cuidador de la salud y de la vida, se constituye en un recurso importante para proporcionar la ayuda restauradora que permita a las personas, grupos y comunidades alcanzar bienestar en todas sus dimensiones. Las tendencias en salud para los próximos años obligan a repensar la formación y el desempeño del rol profesional para responder a las complejas necesidades de atención en salud mental y psiquiatría desde la naturaleza humana de la profesión.

 

ABSTRACT

This situation of mental health of the population in the world and in Colombia, raises great challenges and responsibilities to the nursing professional who as a natural caretaker of health and life, is a main resource for providing restorative help that allows persons, groups and communities to reach integrative wellbeing. The tendencies in health for the next years force us to rethink nursing education and nursing professional roles in order to be able to respond, in a humanistic form to the complex nursing care necessities on mental health and psychiatry.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.