Resumen
Introducir el disenso es un recorrido por las dos motivaciones del trabajo titulado Ser creciente. Esta, es una intervención in situ, hecha por Eulalia De Valdenebro en el límite entre un bosquenativo y uno de cultivo recién talado. En este texto, hay un enunciado político que reflexiona la posición del arte frente a la ecología. Profundiza en la concepción misma que tenemos de la naturaleza, como parte del consenso cultural al que pertenecemos. También, el texto explora la potencia precaria del dibujo, pues esta es otra de las motivaciones del trabajo, y propone un recorrido que va desde el dibujo clásico y representacional hasta el dibujo-táctil e inmanente. Este último es el que permite hacer un paso al terreno de la escultura inscribiendo el trabajo de Ser Creciente en la tradición del land art.Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.