Dramaturgia antirracista en Blackface y otras vergüenzas, de Silvia Albert Sopale
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
En este trabajo, se analiza el monólogo Blackface y otras vergüenzas, de Silvia Albert Sopale, y estableceremos de qué manera está presente el discurso antirracista en la obra. Para desvelar los motivos que han alentado a la autora a escribirla, utilizaremos la teoría de los motivos y las estrategias, método que parece eficaz para determinar e identificar los aspectos de la realidad que son tratados en la obra. A través de la estrategia del monólogo, la autora cuestiona y denuncia las prácticas racistas que todavía siguen instaladas en la sociedad. Estas “vergüenzas” como el blackface y otras son expuestas por Albert Sopale como hechos ignominiosos perpetrados por el blanco en contra de la población negra. Se explica por qué el monólogo es la mediación estética idónea para que la autora transponga su visión del mundo sobre el racismo.
blackface, monologue, anti-racism, discourse, decolonialism, motivesblackface, monólogo, antirracismo, discurso, decolonialismo, motivosblackface, monólogo, antirracismo, discurso, decolonialismo, motivos
Berenguer, Ángel. El teatro en el siglo XX (hasta 1939). Madrid: Taurus.
Berenguer, Ángel. 2007. “Motivos y estrategias: Introducción a una teoría de los lenguajes escénicos contemporáneos”. Teatro: Revista de Estudios Culturales 21, n.º 21: 13-29. https://digitalcommons.conncoll.edu/cgi/viewcontent.cgiarticle=1211&context=teatro
Cuero-Montenegro, Astrid Yulieth. 2017. “El teatro como intervención feminista antirracista: Reflexiones en torno a las obras de teatro Raíz de ébano y Flores amarillas”. Liminar 15, n.º 2: 48-59. https://doi.org/10.2536/liminar.v15i2.529
Cuvardic García, Dorde. 2016. “El monólogo dramático en el discurso poético”. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica 40, n.º 1: 149-164. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v40i1.24152
García Barrientos, José Luis. 2020. “Autoficción y teatro: Cuestiones teóricas”. Las Puertas del Drama: Revista de la Asociación de Autores de Teatro, n.º 53. https://www.aat.es/elkioscoteatral/las-puertas-deldrama/drama-53/autoficcion-y-teatro-cuestiones-teoricas/Goldberg, Elkhonon. 2004. El cerebro ejecutivo: Lóbulos frontales y mente civilizada. Barcelona: Crítica.
Hills Collins, Patricia y Sirma Bilge. 2016. Interseccionalidad. Madrid:Morata.
Jones, Nicholas. 2019. Staging habla de negros: Radical Performances of the African Diaspora in Early Modern Spain. Pennsylvania: Penn States University Press.
Lane, Jill. 2005. Blackface Cuba Blackface Cuba, 1840-1895. Pennsylvania: University of Pennsylvania Press.
Mayorga, Juan. 2009. Últimas palabras de Copito de nieve. Madrid: Ñaque.
Ndiaye, Noémie, 2022. Scripts of Blackness: Early Modern Performance Culture and the Making of Race. Pennsylvania: Penn States
University Press.
Ontiveros, José. 2009. “Aproximación a la teoría de los motivos y estrategias: Análisis de A Tumba abierta de Alfonso Vallejo”. En
Motivos & estrategias: Estudios en honor del Dr. Ángel Berenguer, editado por Carlos Alba Peinado y Luis Mariano González, 581-59.
Leiria: Instituto Politécnico de Leiria.
Pavis, Patrice. 1999. Diccionario del teatro. Barcelona: Paidós.
Roca Martínez, Claudia. 2018. “Copito de nieve y la colonia franquista de Barcelona”, 23 de noviembre. Eldiario.es. https://www.
eldiario.es/caballodenietzsche/copito-nieve-colonia-franquistabarcelona_132_1824886.html
Roper, Danielle. 2019. “Blackface at the Andean Fiesta: Performing Blackness in the Danza de Caporales”. Latin American ResearchReview 54, n.º 2 (2019): 381-397. https://doi.org/10.25222/larr.300
Swithen, John. 2015. Blackface. CreateSpace Independent Publishing Platform.
Wikipedia. 2023a. “Sara Baartman”. https://es.wikipedia.org/wiki/Sara_Baartman
Wikipedia. 2023b. “Bosquimano de Bañolas”. https://es.wikipedia.org/wiki/Bosquimano_de_Ba%C3%B1olas
Wikipedia. 2023c. “James Dewey Watson”. https://es.wikipedia.org/wiki/James_Dewey_Watson

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.