La antropofagia como actitud: en las vanguardias, en el Tropicalismo y en la literatura periférica
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Resumen
Este artículo presenta un análisis de la configuración de la antropofagia como metáfora fundamental en el desarrollo de movimientos políticos y artísticos en el siglo XX brasileño. Con base en la presentación realizada en el “Manifiesto antropófago” por Oswald de Andrade, se analizan diálogos e influencias, así como matices que surgieron en representaciones tanto literarias como musicales. Así mismo, el artículo evidencia el papel de la antropofagia dentro de la búsqueda de una identidad nacional inmersa en procesos que confrontaron corrientes de pensamientos divergentes
Keywords
modernismo, antropofagia, literatura periférica
References
Cómo citar
Adler Pereira, V. H. (2014). La antropofagia como actitud: en las vanguardias, en el Tropicalismo y en la literatura periférica. Cuadernos De Literatura, 18(35), 132–149. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8586
Número
Sección
Dossier "Después del Modernismo", coordinado por Maria Cândida Ferreira, Eneida Leal Cunha y Renato Cordeiro Gomes