Inicio
Avisos
Español (España)
English
Português (Brasil)
Entrar
Registrarse
Buscar
Búsqueda Avanzada
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Indexación
Twitter
Facebook
Boletines
La Universidad
Inicio
Archivos
Vol. 18 Núm. 35 (2014)
Preliminares
Preliminares
Jeffrey Cedeño
1-14
PDF
Presentación
Presentación
Jeffrey Cedeño
15
PDF
Debates
El ultraizquierdismo: enfermedad infantil de la academia
John Beverley
18-27
PDF
Narrativas de identidad. De la nación mestiza a los recientes desplazamientos de la metáfora social en Bolivia
Javier Sanjinés
28-48
PDF
Dossier "Después del Modernismo", coordinado por Maria Cândida Ferreira, Eneida Leal Cunha y Renato Cordeiro Gomes
¿Cuál revisión del Modernismo?
Eneida Maria de Souza
51-72
PDF
Río de Janeiro y otros modernismos
Beatriz Resende
73-85
PDF
Modernidad e identidad en Manoel Bomfim
Luiz Fernando Valente
86-102
PDF
Antropofagia del desencanto: el cine y las relecturas del modernismo pos-1968
Vera Lúcia Follain de Figueiredo
103-118
PDF
Trazos de la experiencia de la desnudez: del modernismo al contemporáneo brasileños
Ana Kiffer
119-131
PDF
La antropofagia como actitud: en las vanguardias, en el Tropicalismo y en la literatura periférica
Victor Hugo Adler Pereira
132-149
PDF
Estudios
Recorridos chamánicos: sobre el afecto cognitivo en Arguedas, W. H. Hudson y Deleuze y Guattari
Sara Castro-Klarén
151-172
PDF
La culpa de escribir
Graciela Montaldo
173-187
PDF
La estética del fragmento en la prosa modernista y su transformación contemporánea
Karl Erik Schollhammer
188-197
PDF
“Cifro en sangre poema y poesía”: el secreto abierto y la tradición homoerótica latinoamericana
Daniel Balderston
198-211
PDF
La apoesía contemporánea: a partir de los conceptos de "posautonomía" e "imaginación pública" de Josefina Ludmer
Alberto Pucheu
212-225
PDF
Ficciones diaspóricas: identidad y participación en los blogs de tres desterradas venezolanas
Raquel Rivas Rojas
226-246
PDF
El arte de la política/ la política del arte: Semprún y Padura ante el asesinato de Trotsky
Ana María Amar Sánchez
247-258
PDF
Alberto Fuguet y La identidad "On the road". El tiempo, el espacio y la identidad en el cuento “Road Story”.
Humberto Medina
259-283
PDF
Entrevistas
¿Un cine afrocubano? Conversación con Gloria Rolando en La Habana Vieja
Julio Ramos
285-298
PDF
Contra las narrativas más ligeras. Entrevista a Martín Kohan
María Julia Rossi
299-308
PDF
Pliegos sueltos
El memorial de hombres que me amaron (Selección)
Alfredo Fressia
309-312
PDF
La enfermedad como antídoto
Juan Carlos Echazarreta
313-323
PDF
Crítica de libros
Crítica y significación. Los años ´60 en la revista Setecientosmonos. "Setecientosmonos. Antología". Edición a cargo de Osvaldo Aguirre y Gilda Di Crosta. Buenos Aires: Santiago Arcos editor/ ParaBELLUM, 2012
Judith Podlubne
324-328
PDF
Copi ataca de nuevo. (Sobre la obra de Copi editada por El cuenco de plata)
Javier Gasparri
329-334
PDF
Graciela Salto (Ed.), "Ínsulas y poéticas: figuras literarias en el Caribe". Buenos Aires: Biblos, 2012, 235 pp.
María Eugenia Bancescu
335-338
PDF
Milena Rodríguez Gutiérrez, entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea. "Poetas cubanas e hispanoamericanas". Sevilla: Editorial Renacimiento, 2012, 333 pp.
Margara Russotto
339-343
PDF