Vol. 19 Núm. 37 (2015)
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 19 Núm. 37 (2015)
Publicado diciembre 31, 2014
Presentación
Jeffrey Cedeño
15
Presentación "Veinte años de Cuadernos de Literatura"
PDF
Debates
Horacio González
17-19
Teoría del Estado
PDF
Gregory J. Lobo
20-37
El Estado y la teoría literaria: hacia una agenda de investigación
PDF
Gisela Kozak Rovero
38-56
Revolución Bolivariana: políticas culturales en la Venezuela Socialista de Hugo Chávez (1999-2013)
PDF
Vicky Unruh
57-82
Desembalando las bibliotecas de la Cuba postsoviética
PDF
Leonel Delgado Aburto
83-101
Julio Cortázar viajero en el trópico: promesa vanguardista y cultura transnacional frente al proyecto político sandinista
PDF
Claudia Gilman
102-114
Un llamado de atención sobre ideas recibidas
PDF
Dossier "El último gramático: ensayos críticos sobre Fernando Vallejo", Juanita Aristizábal y Brantley Nicholson, eds.
Brantley Nicholson, Juanita C. Aristizábal
116-121
Presentación
PDF
Aníbal González
122-135
El discurso anticlerical en Fernando Vallejo, o cómo narrar sin religión
PDF
Brantley Nicholson
136-148
Un idealismo en contra de sí mismo: los enigmas de Fernando Vallejo
PDF
Camilo Hernández Castellanos
149-168
“La imagen en ruinas”: muerte, memoria y representación en El Desbarrancadero de Fernando Vallejo.
PDF
Héctor Hoyos
169-176
El malditismo de Fernando Vallejo como espectáculo melodramático
PDF
Jean Franco
177-184
El arte de vituperar
PDF
Juan Carlos González Espítia
185-203
Vallejo, Vargas Vila. Oposición, redundancia
PDF
Juanita C. Aristizábal
204-218
Fiel a su corriente: Las repeticiones de Vallejo en Casablanca la bella
PDF
María Fernanda Lander
219-232
El arte de la biografía de Fernando Vallejo
PDF
María Helena Rueda
233-246
El contrapunto de la percepción: Vallejo en clave local/global
PDF
María Ospina
247-273
Los embelecos de la gramática: Lengua, literatura, y herejías gramaticales en la obra de Fernando Vallejo
PDF
Estudios
Nancy Fernández
275-284
Civilización y Barbarie o las construcciones del imaginario nacional: de Rosas a Urquiza
PDF
María Rosa Lojo
285-312
La Literatura Argentina del siglo XIX, objeto de la crítica y materia de la ficción
PDF
Ana Pizarro
313-327
El trabajador del caucho y la representación narrativa
PDF
Mónica Bernabé
328-340
La cuestión del espacio / en el límite de la literatura
PDF
Alberto Giordano
341-360
La tentación del diario: escritura de la intimidad y experiencia ética en "La tentación del fracaso" de Julio Ramón Ribeyro
PDF
Analola Santana
361-379
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz
PDF
Crítica de libros
Naín Nómez
381-385
A Propósito de "Ciudad Quiltra" de Magda Sepúlveda y las voces de una ciudad fantasma
PDF
Catalina Hernández Obregón
386-388
"La diosa mortal" de Enrique Serrano: la narración de una mujer inmortal
PDF
Martín Bergel
389-394
"Cosmopolitan Desires" de Mariano Siskind: una radical y rigurosa aproximación al tema del cosmopolitismo en la literatura latinoamericana
PDF