En otro lugar: migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana
PDF (Spanish)

Keywords

narrativa colombiana
desplazamiento
emigración
inmigración
exilio
sujeto migrante

How to Cite

En otro lugar: migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana. (2013). Cuadernos De Literatura, 13(24), 10-28. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6510
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

¿Qué aporta el tema de las migraciones y los desplazamientos a nuestra ficción narrativa? Desde este punto de partida se busca llenar un vacío crítico y de circulación de material que analice la ficción preocupada por estos temas. Se trata de descubrir líneas de impacto de la realidad de donde provienen: por una parte, el que produce en los niveles socio-cultural y cartográfico de Colombia recogidos por la representación literaria y, por otra, el que despierta interés en los escritores que dan cuenta de ello en obras de diversos momentos y desde distintas estrategias narrativas. El resultado de nuestras lecturas confirma que las relaciones entre historia y ficción son innegables, y que la retórica del exilio y el desplazamiento ha tenido lugar no sólo en nuestra vida cotidiana, sino también en nuestra narrativa literaria. Así, por ejemplo, desde fines del siglo XIX se han escrito ficciones que inicialmente se volcaron en el desplazamiento, suscitads por la guerra de los Mil Días, las que actualmente pueden vincularse a otras más recientes y sobre la misma temática, desprendidas de la violencia partidista de medio siglo o del llamado Conflicto Armado de fines del siglo XX. Estas narrativas e complementan con las que al cerrarse el siglo anterior y a comienzos del presente, desde estilos ágiles y explosivos ofrecen búsqueda en el exilio, desde la imagen de compatriotas en avasallantes ciudades de Europa o Norteamérica. Asimismo, unas y otras contrastan con las que desde mediados del siglo XX hasta la fecha abordan el exilio y la inmigración de extranjeros a nuestros países, a causa de distintas formas de violencia en sus territorios. Éstas se amplían a niveles que comprenden razas, culturas y lenguas provenientes de diversos lugares de Europa, África y Medio Oriente.
PDF (Spanish)

Cuadernos de Literatura is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.