Resumen
En el presente trabajo se examinan los procesos de intensificación semiótica en las novelas Nefando (2016) y Mandíbula (2018), de Mónica Ojeda en las que se destaca de manera especial el recurso de la perturbación, un rasgo característico de toda su obra. La orientación perturbadora de esta narrativa nos adentra en los ámbitos de la corporalidad, el horror, lo abyecto y lo monstruoso. Para llevar a cabo nuestro análisis adoptamos un enfoque semiótico, con especial énfasis en la semiótica tensiva, corriente que postula el cuerpo como núcleo de la función semiótica y se concentra en la dimensión afectiva del discurso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Fortino Corral Rodríguez


