Las políticas habitacionales en la ciudad de buenos aires, el rol de las organizaciones sociales y el ejercicio de los “derechos a una vivienda digna
PDF

Cómo citar

Inés Sánchez, S. (2013). Las políticas habitacionales en la ciudad de buenos aires, el rol de las organizaciones sociales y el ejercicio de los “derechos a una vivienda digna. Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5925
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En la Ciudad de Buenos Aires, hacia la década del noventa se declaró el estado de "emergencia habitacional" con la finalidad de frenar los desalojos compulsivos y masivos que dejaban a familias enteras en la calle. Con la crisis del año 2001, la actualización de las respuestas institucionales al problema habitacional resultó sumamente compleja porque implicaba políticas urbanas y sus procesos de gestión, pero que debían confrontarse con las nuevas necesidades de participación de las organizaciones sociales y la inercia de las mismas prácticas institucionales y de los múltiples grupos y sectores involucrados.

En este trabajo se desarrollarán las implicancias de las políticas habitacionales desplegadas desde el gobierno y su confrontación con las acciones desplegadas por las organizaciones sociales que defienden el "derecho a una vivienda digna". Se focalizará en el accionar desplegado por algunas organizaciones sociales y la puesta en crisis del rol de las instituciones que esto implica.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.