Cultura y conservación in situ de tubérculos andinos marginados en agroecosistemas de Boyacá: un análisis de su persistencia desde la época prehispánica hasta el año 2016
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Se realizó una indagación histórica complementada con un estudio de caso en dos municipios del departamento de Boyacá a fin de identificar varios elementos culturales relacionados con tres especies andinas marginadas: Oxalis tuberosa Molina, Tropaelum tuberosum Ruíz & Pavón y Ullucus tuberosus Caldas, los cuales surgen desde la época prehispánica y se sostienen hasta el presente. Según ese marco, las evidencias muestran un sistema de conocimiento que corresponde a las creencias y las valoraciones que se organizan en torno a estas especies. Así mismo, es notorio que dicho esquema es constante a lo largo del tiempo, al igual que tecnologías y prácticas de cultivo e intercambio, las cuales han permanecido y no han sufrido mayores modificaciones desde la época precolombina, a pesar de la embestida de la revolución verde.
preservation, Andean tubers, agroecosystems, Boyacáconservación, tubérculos andinos, agroecosistemas, Boyacá
Aguirre, S., Piraneque, N. y Pérez, I. (2012). Sistema de producción de tubérculos andinos en Boyacá, Colombia.
Cuadernos de desarrollo rural, 9(69), 257-273.
Ángel Maya, C. (1996). La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: EUN.
Ángel Maya, C. (2000). La aventura de los símbolos. Una versión ambiental de la historia del pensamiento. Bogotá: Ecofondo.
Anónimo. (1917). Tunja en 1610. Descripción de la ciudad de Tunja, sacada de las informaciones hechas por la
justicia de aquella ciudad, en 30 de mayo de 1610 años. Repertorio Boyacense, (4), 153-195.
Bailetti A. (2015). La misión del jesuita Agustín Salumbrino, la malaria y el árbol de quina Recuperado de http://lamalariayelarboldequina.blogspot.com/2015/04/anexo-1-vademecum-jesuita-de-plantas.html
Barrera, V., Tapia, C. y Monteros, A. (2004). Raíces y tubérculos andinos: alternativas para la conservación y uso sostenible en el ecuador. Quito: CIP-Iniap.
Benzing, A. (2001). Agricultura orgánica. Fundamentos para la región andina. Villingen: Neckar-Verlag.
Biodiversity. (2015). Haciendo realidad la promesa de las especies olvidadas y subutilizadas. Recuperado
de http://www.bioversityinternational.org/uploads/tx_news/Haciendo_realidad_la_promesa_de_las_especie
s_olvidadas_y_subutilizadas_1805.pdf
Broadbent, S. (1964). Agricultural terraces in Chibcha territory, Colombia. American Antiquity, 29(4), 501-504.
Bushnell, D. (1996). Colombia, una nación a pesar de sí misma: de los tiempos precolombinos a nuestros días. Bogotá: Editorial Planeta Colombia.
Cadima, X. (2006). Tubérculos. En M. R. Moraes, B. Øllgaard, F. Kvist, F. Borchsenius y H. Balslev (eds.), Botánica
económica de los Andes centrales (pp. 347-369). La Paz: Universidad Mayor de San Andrés.
Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1), 61-71.
Cadavid, I. (2012). Conservación de agrobiodiversidad por familias campesinas de los Andes colombianos: estudio de caso en los municipios de Ventaquemada y Turmequé, Departamento de Boyacá (Colombia) (Tesis de la carrera de Ecología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá).
Clavijo, N., Combariza, J. y Barón, M. (2014). Tubérculos andinos. Conservación y uso desde una perspectiva agroecológica. Bogotá. CEJA.
Clavijo, N. y Pérez, M. (2014). Tubérculos andinos y conocimiento agrícola local en comunidades rurales de
Ecuador y Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, II(74) 149-166.
Clavijo, N., Combariza, J. y Barón, M. T. (2012). Recognizing rural territorial heritage: Characterization of Andean
tuber production systems in Boyacá. Agronomía Colombiana 29(2), 315-322.
Deza, J. y Delgado, F. (2017). La domesticación de los Andes. Gestión agrícola prehispánica y su aporte al mundo. Lima: Fondo Editorial UAP.
Delgado, W. (2009). Caracterización del proceso de transferencia y adopción tecnológica de pequeños y medianos productores de cebolla (allium cepa l.) en el municipio de Pasca (Cundinamarca) (Trabajo de grado de la maestría en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá).
Espín, S., Brito, B., Villacrés, E., Rubio, A., Nieto, C. y Grijalva, J. (2001). Composición química, valor nutricional
y usos potenciales de siete especies de raíces y tubérculos andinos. Acta Científica Ecuatoriana, 7 (1), 49.
Espinosa, P., Vaca, R., Abad, J. y Crissman, C. (1997). Raíces y tubérculos andinos. Cultivos marginados en el Ecuador: situación actual y limitaciones para la producción. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Espinosa, P. y Yanggen, D. (2004). El potencial económico de tecnologías de producción y comercialización del melloco (U. Tuberosus). Quito: Centro Internacional de la Papa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2015). Censo Nacional Agropecuario. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-agropecuario-2014
Dolmatoff, G. (1961). The agricultural basis of the sub-Andean chiefdoms of Colombia. (Antropologica
supplement N.o 2). En J. Wilbert (ed.), The evolution of horticultural systems in native South America: Causes and
consequences. Caracas: Editorial Sucre.
Etter, A. (2013). Las transformaciones del uso de la tierra y los ecosistemas durante el período colonial en Colombia hasta 1800. En A. Meisel y M. Ramírez (eds), La economía colonial de la Nueva Granada. Bogotá: Banco de la República-Fondo de Cultura Económica.
Fajardo, D. (1986). Haciendas, campesinos y políticas en Colombia 1920-1980. Bogotá: Centro de Investigaciones para el Desarrollo-Empresa editorial UNAL.
Fajardo, D. (2009). Territorios de la agricultura colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Fajardo, D. (2014). Las guerras de la agricultura colombiana. Bogotá: ILSA.
Fals-Borda, O. (1975). Historia de la cuestión agraria en Colombia. Bogotá: Carlos Valencia Editores.
García, W y Cadima, X. (2003). Manejo sostenible de la agrobiodiversidad de tubérculos andinos. La Paz: Proinpa.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1992). Cultivos Marginados, otra
perspectiva desde 1492. Roma: FAO.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2010). Segundo plan de acción mundial para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Roma: Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Organización Panamericana de la
Salud. (2017). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FAO-OPS. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i7914s.pdf
Forero, J. (1999). Economía y sociedad rural en los Andes Colombianos. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
García, J. (2012). The foods and crops of the Muisca: A dietary reconstruction of the intermediate chiefdoms of Bogotá (Bacatá) and Tunja (Hunza), Colombia (Tesis de maestría, University of Central Florida, Orlando, Estados Unidos).
Geertz, C. (1987). La interpretación de las culturas. México: Editorial Gedisa.
González, S., Terrazas, F., Almanza, J y Condori, P. (2003). Producción de oca (Oxalis tuberosa), papalisa (Ullucus
tuberosus) e isaño (Tropaeolum tuberosum): importancia, zonas productoras, manejo y limitantes. La Paz: Proinpa.
González, F. y Valencia, J. (2012). Ecosistema y cultura. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Grenade, R. y Nabhan, G. (2013). Agrobiodiversidad in situ en el oasis de los Comondú. En M., Cariño, A. Breceda,
A. Ortega y L. Castorena. (2013). Evocando al edén. Conocimiento, valoración y problemática del oasis de los Comondú (pp. 339-3362). Barcelona: Icaria Edit.
Harris, M. (1989). Teorías de la cultura en la era posmoderna. Barcelona: Cultura Libre. Recuperado de http://www.proarhep.com.ar/wp-content/uploads/Harris_Teor%C3%ADas-sobre-la-cultura-en-la-era-posmoderna_1989.pdf
Hidalgo, F. (2014). Contextos y tendencias de las agriculturas en Latinoamérica actual . En F. Hidalgo, F. Houtart
y P. Lizárraga (eds.), Agriculturas campesinas en Latinoamérica. propuestas y desafios (pp. 67-86). Quito: Editorial IAEN.
Kalmanovitz, S. y Melo, J. (2010). Nueva historia económica de Colombia. EXPEDITĬO, (2). Recuperado de ht
tps://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/700
Klauer, A. (2000). El mundo pre-Inka. Los abismos del cóndor. Tomo I. Lima: Nueva Historia.
Langebaek, C. (1985). Cuando los muiscas diversificaron la agricultura y crearon el intercambio. Boletín Cultural
y Bibliográfico del Banco de la República, 3(22), 3-8.
Langebaek, C. (2001). Arqueología regional en el Valle de Leiva: proces s de ocupación humana en una región de los Andes orientales de Colombia. Informes arqueológicos N.o 2. Bogotá: Icanh.
León, T. (2007). Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia. Hombre y arcilla. Bogotá: Ecoe-Instituto de Estudios Ambientales-Universidad Nacional de Colombia.
León, T. (2014). Agroecología: la ciencia de los agroecosistemas. La perspectiva ambiental. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Estudios Ambientales.
Machado, A. (1998). La cuestión agraria en Colombia a fines del milenio. Bogotá: El Ancora Editores.
Martínez, M. y Manrique, E. (2014). Alimentación prehispánica y transformación tras la conquista europea del
altiplano cundiboyacense, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (41), 96-111.
Melo, J. (1996). Historia de Colombia: el establecimiento de la dominación española. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/272481406_Historia_de_Colombia_El_establecimiento_de_la_dominacion_espanola
Mendieta, G. (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. Investigaciones Andina, 17(30), 1148-1150.
Mora, G. (2015). Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (p. 49-51).
Ottman, G. (2005). Agroecología y sociología histórica desde Latinoamérica. Córdoba: Cepar.
Padulosi, S., Galluzzi, G. y Bordoni, P. (2013). Una agenda global para las especies olvidadas e infrautilizadas
(NUS: ‘Neglected and Underutilized Species’). Revista Ambient@, (102). Recuperado de http://www.revista
ambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Padulosi.htm
Parra, M., Ñustez, C. y Reyes. L. (2006). Collection and conservation of ulluco (Ullucus tuberosus Caldas) in
Colombia. The Plant Genetic Resources Newsletter, (142), 63-67. Recuperado de http://www.bioversityinternati
onal.org/Publications/PGRNewsletter/article.asp?id_article=10&id_issue=142
Parra-Quijano, M., Panda S., Rodríguez, N. y Torres, E. (2012) Diversity of Ullucus tuberosus (Basellaceae) in the
Colombian Andes and notes on ulluco domestication based on morphological and molecular data. Genet
Resour Crop Evol, 59(1), 49-66
Patiño, V. (1965). Historia de la actividad agropecuaria en América equinoccial. Cali: Imprenta Departamental.
Pengue, W. (2005). Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina. ¿La transgénesis de un
continente? México: Pnuma. Recuperado de http://www.agroeco.org/socla/pdfs/Pengue.pdf
Pérez Arbeláez, E. (1947). Plantas útiles de Colombia, ensayo de botánica colombiana aplicada. Bogotá: Contraloría general de la República-Imprenta Nacional.
Pradilla, E. (2017). Cubios, rubas, ibias y papas de Boyacá: la comida de los Andes. Tunja: UPTC.
Raymond, P. (1990). El lago de Tota, ahogado en cebolla: estudio socioeconómico de la cuenca cebollera del lago de Tota. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Rist, S. (2002). Si estamos de buen corazón siempre hay producción. Caminos en la renovación de formas de producción y vida tradicional y su importancia para el desarrollo sostenible. La Paz: Agruco-CDE-Plural.
Rodríguez, J. (1998). Apuntes sobre la alimentación de la población prehispánica de la Cordillera Oriental de
Colombia. Maguaré, (13), 27-71.
Rodríguez, J. (2006). Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Rodríguez, J. (2011). Los chibchas: hijos del sol, la luna y los Andes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Rozo, J. (1984). Los muiscas: cultura material y organización socio-política. La Habana: Ediciones Casa de las Américas.
Rozo, J. (1998). Alimentación y medicina entre los muiscas. Bogotá: Ediciones Naidí.
Saavedra, D. (2010). Análisis de la dinámica de adopción de las prácticas convencionales de prevención y control fitosanitario del cultivo de cebolla cabezona (allium cepa l.). Estudio de caso con pequeños agricultores del municipio de Tibasosa en el departamento de Boyacá (Trabajo de grado, maestría en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana).
Safari, F. y Palacios, M. (2012). Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Salmoral, M. (1997). Economía de la región norandina durante el siglo XVIII. Chronica Nova, (24), 189-212
Sauer, C. (1959). Age and area of American cultivated plants. En Actas del XXXIII Congreso de Americanistas (pp.
215-219) San José, Costa Rica.
Seminario, J. (2004). Raíces andinas. Contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Lima: Universidad Nacional de Cajamarca-Centro Internacional de la Papa-Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Serna, R. (2007). Actividad agrícola indígena y cambios biogeográficos en la sabana de Bogotá, Colombia. En
Memorias del XI Encuentro de Geógrafos de América Latina. Evento realizado en la Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, del 26 al 30 de marzo del año 2007.
Shady, R. (1995). La neolitización en los Andes centrales y los orígenes del sedentarismo, la domesticación y la
distinción social. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 28, 49-61.
Soler, M. y Pérez, D. (2013). Canales cortos de comercialización alimentaria en la construcción de sistemas
agroalimentarios alternativos. En M. Cuéllar, A. Calle y D. Gallar (eds.), Procesos hacia la soberanía alimentaria.
perspectivas y prácticas desde la agroecología política (pp. 63-79). Barcelona: Icaria.
Suárez, A. (2007). El modelo agrícola colombiano, los alimentos en la globalización. Bogotá: Ediciones Aurora.
Suquilanda, M. (2010). Producción orgánica de cultivos andinos. Manual técnico. Quito: FAO-Unocan-Magap.
Tapia, E. y Rosas, A. (1998). Agrobiodiversidad en La Encañada. Sistematización de las experiencias de conservación in situ de los recursos fitogenéticos, Perú. Cajamarca: Condesan, Aspaderuc, CIP y GTZ.
Tapia, M. y Fries, A. (2007). Guía de campo de los cultivos andinos. Primera edición. Lima-Roma: FAO y ANPE.
Tirado, M. (1998). Introducción a la historia económica de Colombia. Bogotá: El Ancora.
Toledo, V. y Barrera, N. (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.
Tovar, H. (1987). La lenta ruptura con el pasado colonial (1810-1850). En J. Ocampo (comp.), Historia económica de Colombia. Bogotá: Banco de la República-Siglo XXI.
Villate, G. (1997). Algunos rasgos de la agricultura de los muiscas. Revista Luna Azul, 4, 70-85.
Villate, G. (1994). Una contribución al estudio del agro como rama de la producción entre los muiscas. Apuntes
del CENES, 13(21), 111-136.
Villate, G. (2001). Tunja prehispánica. Tunja: UPTC-Colciencias.