Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
PDF

Cómo citar

Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008. (2011). Gerencia Y Políticas De Salud, 10(21). https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp10-21.catp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Los accidentes de tránsito (AT) son un problema social y de salud pública mundial que puede

dejar graves consecuencias en las personas y generar altos costos económicos. Entre las causas

están el exceso de velocidad, la impericia y distracción del conductor y la falta de distancia

entre los vehículos. En Medellín hay pocos estudios sobre AT. El objetivo fue describir características

de tiempo, lugar y vehículo de los 25.635 AT ocurridos en Medellín (1999-2008)

que ocasionaron lesionados que fueron atendidos en un hospital de tercer nivel. Es un estudio

descriptivo retrospectivo con datos secundarios de 29.676 atenciones. Los AT ocurrieron con

más frecuencia en las tardes, los fines de semana, ocasionados en motocicletas y en el centro

de la ciudad. La mortalidad global fue 1,5%. El conocimiento de las variables involucradas en

los AT puede facilitar la formulación de políticas específicas para reducir la creciente acciden

 

talidad

vial en la ciudad.

PDF

La revista Gerencia y Políticas de Salud se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.