
ISSN: 2500-6177 (En línea) | ISSN: 1657-7027 (Impreso)
Scopus | Redalyc | Scielo | EBSCO | ProQuest
La Revista Gerencia y Políticas de Salud (RGPS) es una revista académica arbitrada. Publica artículos originales e inéditos de revisión, resultados de investigación y reseñas sobre temas de la salud pública, la política sanitaria, los sistemas de salud y la gestión de los servicios de salud, desde distintas aproximaciones epistemológicas, teóricas y metodológicas. Se propone como un espacio amplio para el análisis, la reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas sobre la salud de la población. Es producida semestralmente por los Programas de Posgrado en Administración de Salud y Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y el Instituto de Salud Pública de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana –Bogotá.
Editorial
Dossier Migraciones y Salud Mental
Dossier
Salud mental colectiva y cuidados transnacionales. Retos y desafíos
Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos
Migración de venezolanos a Florida Central, Estados Unidos. Aspectos relacionados con la percepción de condiciones y necesidades de salud mental en 2019
Artículos
Capacitación de profesionales de la salud en la Estrategia Salud de la Familia para la ejecución de las acciones de alimentación y nutrición
Prevención del maltrato infantil. Situación de la política pública en Bogotá D.C.
Mortalidad infantil y presupuesto público. Desafíos en la gestión del sistema de salud en el Territorio Litoral Sur de Bahía, Brasil
El derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres viviendo con VIH en Venezuela. Un estudio exploratorio
Determinación social de la resistencia para la práctica sexual protegida en parejas en situación de migración internacional, México-Estados Unidos. Propuestas para implementación de política pública
La Rehabilitación desde la economía política crítica: un debate necesario
Factores asociados a la dependencia funcional del adulto mayor de acuerdo con el modelo biopsicosocial. Estudio transversal realizado en 2017 en la capital de Veracruz, México
Salud y privación farmacéutica en España. Una devaluación de la ciudadanía social
Experiencias de la misión médica en Colombia. Voces en medio del conflicto armado
La colaboración público-privada en Salud en España. El caso del Departamento de Torrevieja
Evaluación de la productividad en hospitales públicos colombianos entre 2004-2015. Una aproximación desde el indicador Luenberger
Análisis de eficiencia técnica de las unidades de gestión local del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Argentina)
Toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. Una revisión de la literatura
De geografías del riesgo a riesgos territorializados. Un abordaje multinivel como apuesta ante la esencialización del riesgo y los territorios en salud pública
Factores de riesgo asociados a la obesidad en bicitaxistas del centro histórico de Ciudad de México
Relaciones entre las desigualdades sociales y la Diabetes Mellitus tipo 2
Factores relacionados con las creencias en salud sobre tuberculosis en Cali, Colombia
Situación de salud de la población privada de la libertad en Colombia. Una revisión sistemática de la literatura
Las promotoras rurales de salud: una práctica social en extinción. Estudio de caso en el municipio de Andes, Antioquia, 1976-2015
Percepción sobre la coordinación de la atención: el caso de las redes de servicios de salud de Xalapa y Veracruz, México, en el periodo 2014-2016
Continuidad en la atención del servicio urgencias. El caso del Hospital Regional Suroriental, Chinácota, Colombia
Proceso de regionalización en Bahia, Brasil: desafíos para la innovación organizacional
Conocimiento de los profesionales sobre la salud oral durante la gestación: revisión integrativa
Modelo de simulación sistémica para el dimensionamiento de camas hospitalarias en una institución de salud de alta complejidad utilizando la metodología de dinámica de sistemas
- Vol 19, No 0 (2020)
- Vol 18, No 37 (2019)
- Vol 18, No 36 (2019)
- Vol 17, No 35 (2018)
- Vol 17, No 34 (2018)
- Vol 16, No 33 (2017)
- Vol 16, No 32 (2017)
- Vol 15, No 30 (2016)
- Vol 15, No 31 (2016)
- Vol 14, No 28 (2015)
- Vol 14, No 29 (2015)
- Vol 13, No 26 (2014)
- Vol 13, No 27 (2014)
- Vol 12, No 24 (2013)
- Vol 12, No 25 (2013)
- Vol 11, No 22 (2012)
- Vol 11, No 23 (2012)
- Vol 10, No 21 (2011)
- Vol 10, No 20 (2011)
- Vol 9, No 18 (2010)
- Vol 9, No 19 (2010)
- Vol 9, No 18 (2010)
- Vol 8, No 17 (2009)
- Vol 8, No 16 (2009)
- Vol 7, No 15 (2008)
- Vol 7, No 14 (2008)
- Vol 6, No 12 (2007)
- Vol 6, No 13 (2007)
- Vol 5, No 10 (2006)
- Vol 5, No 11 (2006)
- Vol 4, No 8 (2005)
- Vol 4, No 9 (2005)
- Vol 3, No 6 (2004)
- Vol 3, No 7 (2004)
- Vol 2, No 4 (2003)
- Vol 2, No 5 (2003)
- Vol 1, No 2 (2002)
- Vol 1, No 3 (2002)
- Vol 1, No 1 (2001)
Additional Content