CONSEJO DE ESTADO SECCIÓN PRIMERA Radicación: 76-001-23-31-000-2008-846-01 Sentencia de Unificación de 29 de junio de 2023 Magistrado Ponente: Roberto Augusto Serrato Valdés: (Configuración del siniestro y el computo del término prescriptivo en el seguro de cumplimiento de disposiciones legales en la Jurisprudencia del Consejo de Estado)
HTML Full Text
PDF

Palabras clave

Seguro de cumplimiento
siniestro
prescripción extintiva
acto administrativo
incumplimiento
límite asegurado

Cómo citar

CONSEJO DE ESTADO SECCIÓN PRIMERA Radicación: 76-001-23-31-000-2008-846-01 Sentencia de Unificación de 29 de junio de 2023 Magistrado Ponente: Roberto Augusto Serrato Valdés: (Configuración del siniestro y el computo del término prescriptivo en el seguro de cumplimiento de disposiciones legales en la Jurisprudencia del Consejo de Estado). (2024). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 32(59). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris59.cesp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En la Sentencia de 29 de junio de 2023, el Consejo de Estado unifica su jurisprudencia en torno a la configuración del siniestro y al cómputo de la prescripción en el seguro de cumplimiento de disposiciones legales. El Consejo de Estado determinó que, dependiendo de la disposición legal amparada, el siniestro podrá ser el incumplimiento de la obligación o el acto administrativo que impone la sanción. En el caso concreto, el Consejo de Estado decide anular los actos administrativos que ordenaron a la aseguradora demandante pagar la sanción porque tales decisiones fueron proferidas por fuera de la vigencia de la póliza y la entidad demandada ordenó el pago de una suma superior al límite asegurado.

HTML Full Text
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.