Reticencias e inexactitudes en el contrato de seguro: breve comparación de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Superintendencia Financiera
PDF
HTML

Palabras clave

Reticencia
Inexactitud
Declaración del Estado del Riesgo
Verificación de la Información Declarada
Mala fe
Carga de la Prueba
Deber de Información

Cómo citar

Reticencias e inexactitudes en el contrato de seguro: breve comparación de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Superintendencia Financiera. (2020). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 28(51). https://doi.org/10.11144//Javeriana.ris51.rics
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Con ocasión de la atribución de funciones jurisdiccionales a la Superintendencia Financiera de Colombia, se ha dado paso a la creación de una jurisdicción especializada en materias cuyo juez natural, dentro de la justicia ordinaria, no conocía, aparentemente, a profundidad, y, en esa medida, generaba desconfianza en los distintos sectores expuestos a sus decisiones.

Transcurridos más de cinco años desde la entrada en vigencia de la Ley 1480 de 2011, que, en su artículo 57, introdujo esta facultad en la Superintendencia, se procederá a establecer las distintas posiciones adoptadas por el juez ordinario (Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación Civil) y el juez especializado, en lo relacionado al contrato de seguro, y más específicamente, en lo referente a las reticencias e inexactitudes que de éste se desprenden.

PDF
HTML

• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 27 de julio de 1976. M.P. José María Esguerra Samper.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 10 de abril de 2014. Rad. 2013-0545.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 21 de abril de 2014. Rad. 2013-0542.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 28 de enero de 2014. Rad. 2013-0345.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 14 de noviembre de 2014. Rad.2014-0221.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 27 de junio de 2013. Radicado 2012-0035
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 19 de mayo de 1999. M.P. José Fernando Ramírez.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 18 de octubre de 1995. M.P. Pedro Lafont Pianetta.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 2 de agosto de 2001. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo.
• Ordóñez, A. (2005). El tratamiento civil de la mala fe del asegurado en el contrato de seguro. Revista Mercatoria.
• Torres, J. F. (2003). Deberes de información en la etapa pre-contractual a cargo del asegurado y candidato a tomador. Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 14 de julio de 2006. M.P. Silvio Fernando Trejos.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 30 de noviembre de 2000. M.P. Jorge Castillo Rugeles.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 9 de enero de 2015.Radicado 2014-0698.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 24 de octubre de 2005. M.P. Silvio Fernando Trejos.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 1 de junio de 2007. M.P. Ruth Marina Díaz Rueda.
• Corte Constitucional. Sentencia T-153 de 2014. M.P. Mauricio González Cuervo.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 30 de abril de 2014. Radicado 2013-0662.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 24 de enero de 2014- Radicado 2013-0333.
• Corte Constitucional. Sentencia C-232. M.P. Jorge Arango Mejía.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 11 de junio de 2014. Radicado 2013-0800.
• Superintendencia Financiera de Colombia. Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Sentencia de 17 de enero de 2014. Radicado 2013-0372.
• Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 16 de diciembre de 2016. M.P. Alvaro García Restrepo.
• Ordoñez, A. (2012). Estudios de Seguros (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Externado.
• Corte Constitucional. Sentencia T-222 de 2014. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 0 David Augusto Tejeiro Carrillo