Resumen
El presente artículo busca acercar al lector comentarios preliminares sobre ciertos aspectos destacados de la nueva o última Ley inglesa de seguros, la Insurance Act 2015, en vigencia desde agosto de 2016, en especial las modificaciones que la misma imprime al régimen de garantías, o warranties. La icónica Ley marítima inglesa de 1906 ha quedado en consecuencia reformada y estas novedades no pueden pasar desapercibidas. Esto ya que las leyes inglesas de seguros, aplicables en su medida a los seguros marítimos, son siempre un referente no solo de derecho comparado, sino por influir en sistemas tan aparentemente distantes como los de Argentina y Uruguay, dada la fidelidad de los mercados mundiales de seguros marítimos a la legislación inglesa en la materia.
Goble, G. (1931). Cases and other materials on the Law of the Insurance. Chicago, United States: THE BOBBS-MERRILL COMPANY.
Hare, J. (2000). Marine Insurance at the turn of the Millenium – The Ommipotent Warranty, England v The World. Antwerpen – Groningen – Oxford: The European Institute of Maritime and Transport Law.
Hodges, S. (1996). Law of Marine Insurance. London: Cavendish Publishing Limited.
Law Commission. (2014). Insurance Contract Law: Business disclosure; Warranties; Insurer remedies for Fraudulent Claims; and Late Payments. Retrieved from http://www.lawcom.gov.uk/wp-content/uploads/2015/03/lc353_insurance-contract-law.pdf. Recuperado 20/5/2017
Oldham, J. (2004). English Common Law in the Age of Mansfield. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.
Rösiö, C. C. (2014, 10 16). Warranties in Marine Insurance: An Unpleasant Necessity? Retrieved 11 03, 2015, from Juridisk Publikation: http://juridiskpublikation.se/wp-content/uploads/2014/10/12010_Carl-Christian-R%C3%B6si%C3%B6.pdf.Recuperado 18/4/2017
Schoenbaum, T. J. (2004). Admiralty and Maritime Law. St Paul, MN: West Publishing.
Signorino, Andrea (2006) “…Como influye el deber de informarse del contratante”, Estudios de Derecho de seguros y Reaseguros. Ed. Thomson Reuters, La Ley Uruguay
Villagrán, Leonidas artículo “Nuevo régimen de la ley inglesa de seguros” http://www.villagranlara.com/la-ley-inglesa-de-seguros-2015-nuevo-regimen-en-/garantias-sobre-seguro-maritimo/ Recuperado, 20/6/2017
CASO CITADOS
Kier Knitwear Ltd v Lombard General Insurance Co Ltd [2000] Lloyd’s Rep IR 47
“The New Foundland Explorer” GE Frankona Reinsurance Ltd v CMM Trust No 1400 (‘The Newfoundland Explorer’) [2006] EWHC 429 (Admlty), [2006] 1 Lloyd’s Rep IR 704)
Pratt v Aigion Insurance Company SA (The Resolute) [2008] EWCA Civ 1314 at [14], [2009]
(“The Princess of the Stars”)[Amlin Corporate Member Ltd v Oriental Assurance Corp (The Princess of the Stars) [2014] EWCA Civ 1135 / Amlin Corporate Member Ltd v Oriental Assurance Corp (“The Princess of the Stars”)[2013] EWHC 2380 (Comm)
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.