Ley de Defensa del Consumidor, su modificación y el Seguro
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Ley de contrato de seguros (LCS)
consumidores
proveedores
relación de consumo
protección
medidas de impacto

Como Citar

Ley de Defensa del Consumidor, su modificación y el Seguro. (2008). Revista Ibero-Latinoamericana De Seguros, 17(29). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/14899
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Desde una perspectiva analítica, el presente artículo busca explicar el cambio radical que ha implicado la puesta en vigencia de la nueva Ley de Defensa del Consumidor (LDC) en el mundo del Derecho de Seguros. Desde un punto de vista doctrinal se muestra el modo de aplicación al Contrato de Seguros y por consiguiente los derechos, obligaciones, responsabilidades y prácticas que ejercen los consumidores respecto de sí mismos y del mencionado contrato de seguros; situación que también aplica desde el ejercicio los proveedores. Igualmente, a lo largo del texto se destaca el impacto, exigencias y consecuencias que esta ley ha generado dentro del contrato de Seguros y la actividad aseguradora, especificando a lo largo del texto algunas recomendaciones básicas y prácticas para concluir con la incertidumbre creada.

Finalmente, la reflexión jurisprudencial Argentina no se excluye y comprende un capítulo importante dentro de este texto, pues precisa el alcance de la nueva Ley dentro de la Legislación vigente general y especial, tal como la correspondiente a la de la actividad aerocomercial. 

PDF (Espanhol)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.