El conocimiento y la confianza como base del trabajo en las comunidades: una experiencia con habitantes del barrio del Paraíso Bogotá
PDF

Palabras clave

Enfermerìa
Nursing

Cómo citar

El conocimiento y la confianza como base del trabajo en las comunidades: una experiencia con habitantes del barrio del Paraíso Bogotá. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 6(1), 8-19. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1557
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Desde 1999 hemos venido desarrollando una experiencia comunidad-universidad entre personas del barrio "El Paraíso", en Bogotá, y la facultad de enfermería de la Universidad Javeriana. Utilizando un modelo participativo, y con recursos limitados, a través de nuetro trabajo conjunto logramos desarrollar, entre 1999 y 2001, programas comunitarios de atención en salud a la población infantil en escuelas y guarderías, programas de promoción de la salud con grupos de adultos, e investigaciones sobres conocimientos y prácticas en el cuidado de la salud y sobre itinerarios terapéuticos en el cuidado de la salud de los infantes.Esta experiencia muestra las ventajas de los enfoques participativos, y el papel que juegan en la construcción de asociaciones basadas en el conocimiento mutuo y la confianza. Los programas de salud han sido diseñados integrando el capital social acumulado por las personas del barrio a través de su larga historia de participación comunitaria y activismo social, así como otros recurso e insituciones de la comunidad, y los conocimientos y capacidades de las enfermeras que actuamos como asesoras. Finalmente, se concluye con una discusión sobre las ventajas, obstáculos y limitaciones de los enfoques participativos.

 

ABSTRACT

Since 1999 a campus-community partnership experience, linking the school of Nursing of the Universidad javeriana with people from a neighborhood in Bogotá, Colombia, has been in operation. Using a participatory approach, and with much very limited financial resources, the parthnership has developed child and community health programs, health education, and research on health care practices, therapeutic itineraries in infant health care, and the history of the neighborhood. This experience demonstrates the adventage and trust. Health programs have been designed, integrating community's social capitol based on a long history of participation and activism, community's resources as well as nurses' knowledge and skills as advisors. Advantages, obstacles, and limitations of participatory approach are discussed.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.