Cultura y salud: elementos para el estudio de la diversidad y las inequidades
PDF

Palabras clave

Salud
Cultura
Enfermeria
Health
Nursing
Culture

Cómo citar

Cultura y salud: elementos para el estudio de la diversidad y las inequidades. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 9(2), 127-142. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1590
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La cultura es un elemento constitutivo del fenómeno salud-enfermedad que ha sido entendida de diferentes maneras en el campo de la salud pública. Este artículo explora la relación salud-cultura, articulando dos propósitos centrales: uno, revisar críticamente diversos conceptos de cultura, para llegar a considerar el poder como un elemento que estructura y determina la diversidad cultural de los sujetos sociales, y, dos, analizar las concepciones de cultura presentes en tres de los modelos que actualmente se integran en la práctica de la Salud Pública en Colombia y otros países de América Latina: historia natural de las enfermedades (HNE), atención primaria en salud (APS) y promoción de la salud (PS). En este contexto y como conclusión, se propone utilizar la cultura como una herramienta para comprender no sólo la diversidad de los sistemas de salud, sino las relaciones de poder que determinan diferencias e inequidades en el perfil epidemiológico.

 

ABSTRACT

In the public health field, culture, which is an inherent element of the health-disease phenomenon has been understood in different ways. This article exsplores the relationship between health and culture linking two main purposes: First, analyzing culture as a concept widening it towards understanding the role played by power on structuring the cultural diversity and the social subjects; and second, analyzing the ideas about culture present on three of the current models of public health in Colombia and Latin America: The natural history of disease, primary health care, and health promotion. In this context, culture is proposed as a tool for understanding not  only the health systems' diversity but also the power relations determining inequalities in the epidemiological profile of the population.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.