La rehabilitación basada en la comunidad: un recuento histórico internacional, nacional y distrital, 1979-2004
PDF

Palabras clave

Persona con discapacidad
Disabled persons

Cómo citar

La rehabilitación basada en la comunidad: un recuento histórico internacional, nacional y distrital, 1979-2004. (2011). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 10(2), 39-61. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1601
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este artículo pertenece al marco referencial de un estudio cualitativo titulado: Un camino en construcción: percepciones y alcance de las asesorías domiciliarias como parte de la rehabilitación basada en comunidad, la experiencia en Bogotá, que muestra los avances alcanzados con estas acciones en personas en situación de discapacidad, desarrollados por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, en las veinte localidades. Muestra un recorrido de los enunciados teóricos y conceptuales sobre la rehabilitación basada en la comunidad propuestos por la OMS, la OIT y la OPS, así como la adopción y adaptación que realizó la Secretaría Distrital de Salud para iniciar la operación de la estrategia, como parte de la prevención y manejo de la discapacidad en Bogotá. La importancia de la rehabilitación basada en la comunidad se centra en su poder para acercar los intereses y potencialidades tanto de las personas en situación de discapacidad como sus familias, instituciones y profesionales en la materia, a fin de avanzar en la equiparación de oportunidades y la inclusión social de esta población.

 

ABSTRACT

This article is a piece of a qualitative study's reference framework entitled A Path under Construction: Perceptions and Extent of Domiciliary Advisories as a Part of the Community based Reabilitation, the experience in Bogotá. It shows the progress reached by these actions on people in situation of disability, developed by the Local Secretary of Health in the twenty localities of Bogotá. A path of conceptual and theoretical statements on community based rehabilitation proposed by te WHO, the ILO, the HPO is evidenced. And also the adoption and adaptation of this path by the Local Secretary of Health for the operation of the strategy, like part ofthe prevention and management of the disability in Bogotá. Community based rehabilitation is important because it is able to approach the interests and potentialities of the people in situation of disability, their families, the institutions and professionals in the matter, thus to advance in the leveling of opporunities and social inclusion of this population.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.